SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
14
Lo más leído
18
Lo más leído
Pecuaria y Agropecuaria
Pecuaria
• Es el conjunto de técnicas usadas para
criar, mantener y mejorar un ganado.
Pecuaria
Relativo a ganado (vacas, caballos, ovejas, puercos
o cabras) u otras especies de animales
(abejas, aves y cultivo de peces y crustáceos) que
se crían para consumo humano y producción de
derivados
para
la
industria.
Ganado
Es el conjunto de animales de cierta especie que
se crían para la producción, incluyendo abejas,
aves, conejos, reses y otros cuadrúpedos
mamíferos.
Ganadería
La ganadería tiene una importancia clave para
la región, y es una fuente de alimentos
básicos para la seguridad alimentaria de su
población.
Los sistemas de producción pecuaria, son
considerados como la estrategia social,
económica y cultural más apropiada para
mantener el bienestar de las comunidades,
debido a que es la única actividad que puede
simultáneamente proveer seguridad en el
sustento diario, conservar ecosistemas,
promover la conservación de la vida silvestre y
satisfacer los valores culturales y tradiciones.
La producción pecuaria a nivel mundial se
beneficiará del crecimiento de la demanda de
productos de origen animal. Este crecimiento
seguirá generando empleo y seguridad
alimentaria para millones de personas en la
región, pero se necesitan políticas e
inversiones específicas que fortalezcan su rol
productivo y social.
Importancia
La importante posición del sector pecuario como
exportador a nivel mundial se ha logrado, en gran
medida, acompañada de consecuencias ambientales.
La producción en el largo plazo podría ser insostenible
si no se toman las medidas necesarias, ya que los
impactos
ambientales
están
reduciendo
la
productividad y el crecimiento queda condicionado a la
expansión de la frontera agrícola sobre ecosistemas
naturales. Esta expansión requiere de un enfoque
sostenible para evitar una presión creciente sobre los
recursos naturales y el medio ambiente de la región.
• Desde los años 90 la producción pecuaria en
República Dominicana ha tenido un
crecimiento sostenido, con excepción de los
años 2003 y 2004, cuando se vio muy afectada
por la crisis económica.
• La pecuaria tiene una participación cercana al
40% en el producto interno agropecuario y
está a la par con la producción agrícola, quizás
con unos puntos por encima.
La Domesticación de animales
Las primeras especies que fueron domesticadas
eran aquéllas cazadas por los primeros seres
humanos; como las cabras, cerdos, ovejas y
los bóvidos ancestros del buey y la vaca.
El primer animal domesticado fue el perro, ya
que, servía de guardián.
La crianza de los animales
La crianza de animales no sólo se realiza con fines
comerciales, muchas familias crían animales para
satisfacer sus necesidades particulares como
parte de la economía de subsistencia.
La crianza de animales adopta diferentes formas,
como puede ser la crianza del ganado libre,
estabulado, semiestabulado, o en pequeños
corrales en los patios de viviendas.
Los sistemas ganaderos
Los sistemas ganaderos de dividen en: tradicionales y
comerciales. Los sistemas tradicionales son dos: la
trashumancia y las dehesas.
• La trashumancia es el desplazamiento alternativo y por
períodos de los rebaños entre dos regiones de clima y
relieve diferentes en busca e pastos.
• Las deheseas son un sistema ganadero propio de regiones
áridas, donde el suelo es bastante pobre para uso agrícola.
En las dehesas se despeja el terreno con la finalidad de que
la luz penetre y crezcan los pastos, y llegan a tener buenos
rendimientos.
Tipos de Ganado
•

Las aves de corral este se compone de los pollos, gallinas
ponedoras, patos, gansos, pavos, guineas y otros.

•

El ganado ovino y caprino son las ovejas y las cabras,
empezaron a domesticarse en el Sudoeste asiático, hace
unos diez mil años

• El ganado vacuno incluyen las vacas y bueyes.
• Los cerdos o ganado porcino, fueron domesticados hace
unos nueve mil años.
Enfermedades y plagas del ganado
vacuno
• * La mastitis, que es la inflamación de la glándula mamaria
y puede ser producida por numerosas bacterias.
• * La diarrea, que puede afectar sobre todo a los terneros y
en otros casos los adultos. Puede ser de origen viral o
también provocado por el estrés o un exceso de
alimentación.
• * Otras plagas y enfermedades que afectan al ganado
vacuno son: la sarna, las garrapatas, los piojos, las tiñas,
gusanos y parásitos internos, para lo que se requieren
vermífugos, etc. También la brucelosis, fiebre aftosa y
encefalopatía bovina espongiforme.
Clasificación del Ganado Vacuno
- Ternera de leche
- Ternera rosada
- Añojo
- Novillo
- Buey o vaca (vacuno mayor)
Agropecuaria
Se designa con el término de agropecuaria a aquella
actividad humana que se encuentra orientada tanto al
cultivo del campo como a la crianza de animales. La
denominación ha sido acuñada de la combinación de
otros dos términos: agricultura (cultivo de la tierra para
sembrar alimentos) y pecuaria, que de alguna manera
resultan ser las actividades principales que quienes
llevan
a
cabo
esta
actividad
despliegan.
Entonces, quien lleva a cabo una actividad
agropecuaria es porque se dedica a la agricultura o a la
ganadería.
Agricultura
La agricultura es la labranza o cultivo de la tierra
e incluye todos aquellos trabajos relacionados
con el tratamiento del suelo y la plantación de
vegetales. En buena medida las tareas de tipo
agrícolas están destinadas a la producción de
alimentos y la obtención de verduras, frutas,
cereales, hortalizas, entre otros.
Ciencias Aplicadas
Las ciencias aplicadas a la agropecuaria están:
 La Agronomía: es el conjunto de instrumentos y conocimientos
aplicados en el cultivo de la tierra. Se aplica las siguientes
ramas de la ciencias: Botánica, Zoología, Genética, la
Mesología Agrícola, la Meteorología y la climatología.
 La Zootecnia: estudio de las técnicas de adaptación de
animales domésticos o salvajes a un medio ambiente dado.
 La Biotecnología: persigue por medio de la manipulación
genética de pantas y animales obtener variedades de razas
mejorada para satisfacer las demandas y exigencia
nutricionales de la población.
Herramientas Agrícolas
Tecnología Agrícolas
El avance tecnológico ha permitido el uso de maquinarias y equipos
con funciones mecánicas en las que se distinguen:
-Las máquinas que producen Energía
-La maquinaria para el labrado de los suelos.
-Maquinarias para la siembra, plantación y transplante.
-Las maquinarias para distribuir los abonos.

-Maquinarias para aplicación de productos fitosanitarios.
-Las maquinarias para recolección de los cultivos.
Productos Agrícolas
La ganadería, así como la agricultura, es una
actividad de tipo económico muy pero muy
antigua que consiste en la crianza de animales
para su posterior aprovechamiento. De acuerdo a
la especie ganadera que se trabaje se obtendrán
diferentes productos derivados: carne, leche,
huevos, cuero, lana, miel, entre otros.
El ganado más importante es el bovino, porcino y ovino, aunque
en algunas regiones, éstas pueden ser superados por el
caprino y equino.
Ambas actividades, agricultura y ganadería, se encuentran
estrechamente vinculadas y se nutren la una a la otra. El
ganado le aporta estiércol, que es empleado como abono
para los pastos y cultivos y estos sirven para alimentar a los
animales.
En tanto, los avances que esta actividad ha presentado con el
transcurso de los años se deben en gran medida al trabajo
que han hecho varios científicos. Por ejemplo, entre ellos y
uno de los más importantes ha sido Luis Pasteur a quien se le
debe la posibilidad de pasteurización de la leche para que de
esta manera la misma pueda ser mejor conservada; además
contribuyó con sus aportes en la elaboración de pesticidas,
demostrando el origen bacteriano de las fermentaciones y
descubriendo las bacterias .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ensilaje.
Amador Pontaza
 
PPTX
Alimentacion en cuyes
dansuarezt88
 
PPT
Alimentación de Bovinos de Carne
Ruralticnova
 
PPS
Pastos y forrajes
Tony Mieles
 
PPTX
Nutrición de las aves
Verónica Taipe
 
PPSX
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
PPTX
Manejo del pollo de engorde
Verónica Taipe
 
PPT
Instalaciones de ganado vobino
Luis Fernando Gonzalez
 
PPT
Manejo de aves ponedoras
piusi28
 
PDF
Sistema de produccion cunicola
Roberto Espinoza
 
PPT
Pastos power point
vancho052848
 
PPTX
2-_DIGESTIBILIDAD_2022.pptx
ramirogarfagnoli
 
PPTX
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Ruben Alejandro Ovelar Centurión
 
PDF
Instalaciones avicolas para gallinas
Juan Armendariz Sanchez
 
PPTX
Zootecnia, clase 1
Alexander Cacao
 
PPTX
Pastos y forrajes.
Miguel Aparicio
 
PDF
Manual de buenas prácticas pecuarias
razasbovinasdecolombia
 
PDF
alimentacion de la vaca lechera por fases
Julio Isique
 
PPT
Gallinas ponedoras avicultura sena
Cesar Lascarro
 
PPT
Introduccion a las especies menores
Roberto Espinoza
 
Ensilaje.
Amador Pontaza
 
Alimentacion en cuyes
dansuarezt88
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Ruralticnova
 
Pastos y forrajes
Tony Mieles
 
Nutrición de las aves
Verónica Taipe
 
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Manejo del pollo de engorde
Verónica Taipe
 
Instalaciones de ganado vobino
Luis Fernando Gonzalez
 
Manejo de aves ponedoras
piusi28
 
Sistema de produccion cunicola
Roberto Espinoza
 
Pastos power point
vancho052848
 
2-_DIGESTIBILIDAD_2022.pptx
ramirogarfagnoli
 
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Ruben Alejandro Ovelar Centurión
 
Instalaciones avicolas para gallinas
Juan Armendariz Sanchez
 
Zootecnia, clase 1
Alexander Cacao
 
Pastos y forrajes.
Miguel Aparicio
 
Manual de buenas prácticas pecuarias
razasbovinasdecolombia
 
alimentacion de la vaca lechera por fases
Julio Isique
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Cesar Lascarro
 
Introduccion a las especies menores
Roberto Espinoza
 

Similar a Ageopecuaria y Pecuaria (20)

DOCX
Informe de la ganaderia
Gapp Naternet
 
DOCX
Uesme
jhonny087
 
PPTX
La pecuaria 01
Julio Cesar Vizcaíno Ramirez
 
PDF
Mvl u3lecc1
Fernando Cortes
 
DOCX
Actividad agropecuaria
victor bohorquez
 
PPTX
Sector primario 1
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
DOCX
Estrategia agro trabajo
Xilonem Olivas
 
PPTX
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Gapp Naternet
 
PPTX
Potencial ganadero PERU
Josselyn Yajayra
 
PPTX
GANADO .pptx
MarvinJeremasCojBoce
 
PPTX
La ganaderia
blackhawkshunter
 
PPTX
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
KevinMeza47
 
DOCX
Agricultura.....
Gabryella Ochoa
 
DOCX
Porcinocultura o Porcinotécnica.docx
ssuser4d70b5
 
PPTX
Módulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptx
ssuser3c7766
 
PDF
Ganaderia en el mundo
mirelicabrera
 
PDF
Ganaderia en el mundo
mirelicabrera
 
PPTX
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
PDF
Móduló Introducción a la Agronomía
Javiervalarezo1
 
PPTX
Bovinos
camilo mazuera
 
Informe de la ganaderia
Gapp Naternet
 
Uesme
jhonny087
 
Mvl u3lecc1
Fernando Cortes
 
Actividad agropecuaria
victor bohorquez
 
Sector primario 1
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Estrategia agro trabajo
Xilonem Olivas
 
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Gapp Naternet
 
Potencial ganadero PERU
Josselyn Yajayra
 
GANADO .pptx
MarvinJeremasCojBoce
 
La ganaderia
blackhawkshunter
 
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
KevinMeza47
 
Agricultura.....
Gabryella Ochoa
 
Porcinocultura o Porcinotécnica.docx
ssuser4d70b5
 
Módulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptx
ssuser3c7766
 
Ganaderia en el mundo
mirelicabrera
 
Ganaderia en el mundo
mirelicabrera
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Móduló Introducción a la Agronomía
Javiervalarezo1
 
Publicidad

Más de Ledy Cabrera (20)

PPTX
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
DOCX
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
DOCX
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
PPTX
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
PPTX
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
PPTX
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
PDF
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
PPTX
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
PPTX
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
PDF
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
PPTX
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
PPTX
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
PPTX
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
PPTX
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
PPTX
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
PPTX
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
DOCX
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
DOCX
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
DOCX
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
PPTX
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 
Publicidad

Ageopecuaria y Pecuaria

  • 2. Pecuaria • Es el conjunto de técnicas usadas para criar, mantener y mejorar un ganado.
  • 3. Pecuaria Relativo a ganado (vacas, caballos, ovejas, puercos o cabras) u otras especies de animales (abejas, aves y cultivo de peces y crustáceos) que se crían para consumo humano y producción de derivados para la industria.
  • 4. Ganado Es el conjunto de animales de cierta especie que se crían para la producción, incluyendo abejas, aves, conejos, reses y otros cuadrúpedos mamíferos.
  • 5. Ganadería La ganadería tiene una importancia clave para la región, y es una fuente de alimentos básicos para la seguridad alimentaria de su población.
  • 6. Los sistemas de producción pecuaria, son considerados como la estrategia social, económica y cultural más apropiada para mantener el bienestar de las comunidades, debido a que es la única actividad que puede simultáneamente proveer seguridad en el sustento diario, conservar ecosistemas, promover la conservación de la vida silvestre y satisfacer los valores culturales y tradiciones.
  • 7. La producción pecuaria a nivel mundial se beneficiará del crecimiento de la demanda de productos de origen animal. Este crecimiento seguirá generando empleo y seguridad alimentaria para millones de personas en la región, pero se necesitan políticas e inversiones específicas que fortalezcan su rol productivo y social.
  • 8. Importancia La importante posición del sector pecuario como exportador a nivel mundial se ha logrado, en gran medida, acompañada de consecuencias ambientales. La producción en el largo plazo podría ser insostenible si no se toman las medidas necesarias, ya que los impactos ambientales están reduciendo la productividad y el crecimiento queda condicionado a la expansión de la frontera agrícola sobre ecosistemas naturales. Esta expansión requiere de un enfoque sostenible para evitar una presión creciente sobre los recursos naturales y el medio ambiente de la región.
  • 9. • Desde los años 90 la producción pecuaria en República Dominicana ha tenido un crecimiento sostenido, con excepción de los años 2003 y 2004, cuando se vio muy afectada por la crisis económica. • La pecuaria tiene una participación cercana al 40% en el producto interno agropecuario y está a la par con la producción agrícola, quizás con unos puntos por encima.
  • 10. La Domesticación de animales Las primeras especies que fueron domesticadas eran aquéllas cazadas por los primeros seres humanos; como las cabras, cerdos, ovejas y los bóvidos ancestros del buey y la vaca. El primer animal domesticado fue el perro, ya que, servía de guardián.
  • 11. La crianza de los animales La crianza de animales no sólo se realiza con fines comerciales, muchas familias crían animales para satisfacer sus necesidades particulares como parte de la economía de subsistencia. La crianza de animales adopta diferentes formas, como puede ser la crianza del ganado libre, estabulado, semiestabulado, o en pequeños corrales en los patios de viviendas.
  • 12. Los sistemas ganaderos Los sistemas ganaderos de dividen en: tradicionales y comerciales. Los sistemas tradicionales son dos: la trashumancia y las dehesas. • La trashumancia es el desplazamiento alternativo y por períodos de los rebaños entre dos regiones de clima y relieve diferentes en busca e pastos. • Las deheseas son un sistema ganadero propio de regiones áridas, donde el suelo es bastante pobre para uso agrícola. En las dehesas se despeja el terreno con la finalidad de que la luz penetre y crezcan los pastos, y llegan a tener buenos rendimientos.
  • 13. Tipos de Ganado • Las aves de corral este se compone de los pollos, gallinas ponedoras, patos, gansos, pavos, guineas y otros. • El ganado ovino y caprino son las ovejas y las cabras, empezaron a domesticarse en el Sudoeste asiático, hace unos diez mil años • El ganado vacuno incluyen las vacas y bueyes. • Los cerdos o ganado porcino, fueron domesticados hace unos nueve mil años.
  • 14. Enfermedades y plagas del ganado vacuno • * La mastitis, que es la inflamación de la glándula mamaria y puede ser producida por numerosas bacterias. • * La diarrea, que puede afectar sobre todo a los terneros y en otros casos los adultos. Puede ser de origen viral o también provocado por el estrés o un exceso de alimentación. • * Otras plagas y enfermedades que afectan al ganado vacuno son: la sarna, las garrapatas, los piojos, las tiñas, gusanos y parásitos internos, para lo que se requieren vermífugos, etc. También la brucelosis, fiebre aftosa y encefalopatía bovina espongiforme.
  • 15. Clasificación del Ganado Vacuno - Ternera de leche - Ternera rosada - Añojo - Novillo - Buey o vaca (vacuno mayor)
  • 16. Agropecuaria Se designa con el término de agropecuaria a aquella actividad humana que se encuentra orientada tanto al cultivo del campo como a la crianza de animales. La denominación ha sido acuñada de la combinación de otros dos términos: agricultura (cultivo de la tierra para sembrar alimentos) y pecuaria, que de alguna manera resultan ser las actividades principales que quienes llevan a cabo esta actividad despliegan. Entonces, quien lleva a cabo una actividad agropecuaria es porque se dedica a la agricultura o a la ganadería.
  • 17. Agricultura La agricultura es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos aquellos trabajos relacionados con el tratamiento del suelo y la plantación de vegetales. En buena medida las tareas de tipo agrícolas están destinadas a la producción de alimentos y la obtención de verduras, frutas, cereales, hortalizas, entre otros.
  • 18. Ciencias Aplicadas Las ciencias aplicadas a la agropecuaria están:  La Agronomía: es el conjunto de instrumentos y conocimientos aplicados en el cultivo de la tierra. Se aplica las siguientes ramas de la ciencias: Botánica, Zoología, Genética, la Mesología Agrícola, la Meteorología y la climatología.  La Zootecnia: estudio de las técnicas de adaptación de animales domésticos o salvajes a un medio ambiente dado.  La Biotecnología: persigue por medio de la manipulación genética de pantas y animales obtener variedades de razas mejorada para satisfacer las demandas y exigencia nutricionales de la población.
  • 20. Tecnología Agrícolas El avance tecnológico ha permitido el uso de maquinarias y equipos con funciones mecánicas en las que se distinguen: -Las máquinas que producen Energía -La maquinaria para el labrado de los suelos. -Maquinarias para la siembra, plantación y transplante. -Las maquinarias para distribuir los abonos. -Maquinarias para aplicación de productos fitosanitarios. -Las maquinarias para recolección de los cultivos.
  • 22. La ganadería, así como la agricultura, es una actividad de tipo económico muy pero muy antigua que consiste en la crianza de animales para su posterior aprovechamiento. De acuerdo a la especie ganadera que se trabaje se obtendrán diferentes productos derivados: carne, leche, huevos, cuero, lana, miel, entre otros.
  • 23. El ganado más importante es el bovino, porcino y ovino, aunque en algunas regiones, éstas pueden ser superados por el caprino y equino. Ambas actividades, agricultura y ganadería, se encuentran estrechamente vinculadas y se nutren la una a la otra. El ganado le aporta estiércol, que es empleado como abono para los pastos y cultivos y estos sirven para alimentar a los animales. En tanto, los avances que esta actividad ha presentado con el transcurso de los años se deben en gran medida al trabajo que han hecho varios científicos. Por ejemplo, entre ellos y uno de los más importantes ha sido Luis Pasteur a quien se le debe la posibilidad de pasteurización de la leche para que de esta manera la misma pueda ser mejor conservada; además contribuyó con sus aportes en la elaboración de pesticidas, demostrando el origen bacteriano de las fermentaciones y descubriendo las bacterias .