SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGÍA I – Leo COSCARELLI .-

 ABDOMEN EN TABLA -
             DEFINICIÓN: Es un tipo patológico de abdomen caracterizado por la contractura extrema de
             los músculos de la pared abdominal.


             VALOR SEMIOLÓGICO: Signo indiscutible de patología grave. En caso de patología abdominal es
             un supersigno de cirugía inminente.


CAUSA: ABDOMINAL:                                            ARCO REFLEJO:
 Es la que le compete al cirujano general.                   Originado en las estructuras de la pared abdominal y el
 Está dada por la irritación de la serosa peritoneal pa-     peritoneo parietal; los estímulos se transmiten por los
rietal, con lo que se desencadena un arco neuronal.          nervios periféricos correspondientes a los dermatomas,
(ver apendicitis).                                           hasta el asta posterior medular y desde aquí a las fibras
 Es el grado máximo de peritonitis.                          contralaterales del haz espinotalámico lateral (dolor
 IRRITACIÓN PERITONEAL:                                      somático ) . A nivel medular puede establecerse un
    - Materia fecal (contaminación excesiva) es el           reflejo autónomo a través de las vías eferentes
         principal irritante peritoneal. (divertículo de     simpáticas y también pueden transmitirse impulsos al
         colon perforado, cáncer de colon, dehiscencia de    asta anterior dando lugar a un componente motor
         sutura )                                            (reflejo espinal, contractura muscular: ABDOMEN EN
    - Jugo gástrico ( úlcera perforada, cáncer gás-          TABLA)
         trico) (no produce irritación instantánea)
    - Bilis y jugo pancreático: pancreatitis, perfo-         CLINICA:
         ración de vía biliar (coleperitoneo) (por cáncer,      1) SIGNOS DIRECTOS:
         colangiografía endoscópica ) Son poco irritantes,            - Contractura de los músculos anchos
         tardan más que el jugo gástrico en producir la                 visible en individuos con escaso panículo
         reacción peritoneal.                                           adiposo.
    - Sangre y Orina: prácticamente no producen                       - Objetivación de los vientres de los
         irritación peritoneal, difícilmente den abdomen                rectos anteriores.
         en tabla, salvo estadíos hiperavanzados,.                    - Remarcación de las digitaciones entre el
    - Pus en cavidad peritoneal: cuadros avanzados                      oblicuo mayor y el serrato mayor
         extremos de abdomen agudo inflamatorio.                      - Aumento de la diastasis rectal.
PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS:                                              - Palpación de pared abdominal inviolable,
    - parálisis Espástica                                               que no modifica con los movimientos
    - Síndrome meníngeo                                                 palpatorios ni mediante el tacto rectal.
    - Infección por tétanos.                                    2) SIGNOS INDIRECTOS:
    - Intoxicación con estrignina                                     - Embaramiento: contractura de músculos
                                                                        posteriores.
NOTA: el abdomen en tabla es una patología gravísima,                 - Contractura del diagfragma que produce
cuya causa de origen compromete seriamente la vida del                  hipo o inmovilidad respiratoria
paciente.                                                             - Inmovilidad respiratoria ( en especial en
No hacer diagnóstico de abdomen agudo en esta etapa.                    individuos    de    respiración   tóraco-
Tratamiento: resolver la causa de origen.                               abdominal)
                                                                      - Compromiso de los músculos profundos
El ABDOMEN EN BATEA O NAVICULAR es el grado                             (psoas: imposibilidad de flexionar la
extremo de contractura donde la pared abdominal                         cadera)
anterior adquiere ligera concavidad.                                  - Desviación del ombligo.

Más contenido relacionado

PDF
Ciclos de desastres
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
PPTX
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Luis Urdaneta Román
 
PDF
planificaciones-de-emprendimiento 1ro de bachillerato.pdf
jiunwashikiat
 
PPTX
Semiologia del torax
home
 
PDF
Electrocardiograma Normal
Alejandro Paredes C.
 
PDF
Hernias raras
La salud que queremos
 
PDF
Trayecto inguinal
La salud que queremos
 
PPTX
Hipoglucemia
Tacho AlaMez
 
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Luis Urdaneta Román
 
planificaciones-de-emprendimiento 1ro de bachillerato.pdf
jiunwashikiat
 
Semiologia del torax
home
 
Electrocardiograma Normal
Alejandro Paredes C.
 
Hernias raras
La salud que queremos
 
Trayecto inguinal
La salud que queremos
 
Hipoglucemia
Tacho AlaMez
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
PPTX
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
PPS
Apendicitis aguda
chentu
 
PPTX
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
PPTX
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
PPTX
Hernias
Dr.Marcelinho Correia
 
PPT
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
PDF
Signos clínicos en apendicitis aguda
Jaime dehais
 
PPT
Derrame Pleural
unidaddocente
 
PPT
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Carlos Gonzalez Andrade
 
PPTX
Hepatomegalia y esplenomegalia
marialebarriosm
 
PPT
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Anchi Hsu XD
 
PPTX
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
PPT
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
PPTX
Megacolon
Andrey Martinez Pardo
 
PPTX
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Janny Melo
 
PPTX
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
PPTX
Auscultación y Percusión Abdominal
Paola Torres
 
PPTX
Hernias
Alonso Custodio
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Apendicitis aguda
chentu
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Signos clínicos en apendicitis aguda
Jaime dehais
 
Derrame Pleural
unidaddocente
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Carlos Gonzalez Andrade
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
marialebarriosm
 
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Anchi Hsu XD
 
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Janny Melo
 
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Paola Torres
 

Destacado (17)

PPT
Semiologia abdomen
Morosha
 
PPT
examen fisico del abdomen
Jorge Arrieta
 
PPTX
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Brahyan Steven
 
PPTX
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Yiniver Vázquez
 
PPTX
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Alexia pmp
 
PPT
Trauma de torax
Giovannita Partida Nava
 
PDF
1 bach primerosauxilios
Juan Jorge Fuentes
 
PPTX
APENDICITIS AGUDA - UPAO
Lizandro León
 
PPT
Examen de abdomen 2014
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
PPTX
Exploracion de abdomen-220594
Frank Paex
 
PPT
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Rhanniel Villar
 
PPTX
Palpación del abdomen
Sarita Pillajo
 
PPTX
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 
PPT
Puntos dolorosos abdominales
Jarvey Valbuena
 
PPTX
Examen fisico abdomen
Alonso Custodio
 
DOC
Maniobras
Lesfia Arguello
 
Semiologia abdomen
Morosha
 
examen fisico del abdomen
Jorge Arrieta
 
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Brahyan Steven
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Yiniver Vázquez
 
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Alexia pmp
 
Trauma de torax
Giovannita Partida Nava
 
1 bach primerosauxilios
Juan Jorge Fuentes
 
APENDICITIS AGUDA - UPAO
Lizandro León
 
Examen de abdomen 2014
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Exploracion de abdomen-220594
Frank Paex
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Rhanniel Villar
 
Palpación del abdomen
Sarita Pillajo
 
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 
Puntos dolorosos abdominales
Jarvey Valbuena
 
Examen fisico abdomen
Alonso Custodio
 
Maniobras
Lesfia Arguello
 

Similar a Abdomen en tabla (20)

PPTX
30.08.21..hernia
enrique637481
 
PPTX
herniasssssssssssssssssssssssssssss.pptx
ValeriaCampos90
 
PPT
Dolor Abdominal
unidaddocente
 
PPTX
Hernias de la pared abdominal y anatomia
armand32
 
PPT
Apendicitis aguda
Omar Alvarez
 
PPTX
Abdomen agudo Segunda Parte.pptx
FernandoMatailo1
 
PPTX
apendicitis
Carmen Yejas
 
PPTX
Abdomen agudo quirurgico
Astrrid11
 
PPTX
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
PPTX
Seminario de hernias
neriovera1
 
PPTX
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Luis Vargas
 
PPTX
Abdomen agudo
Uvaldo Rodriguez
 
PPTX
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
astrivera
 
PPTX
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen
DrRenEduardoSnchezHe
 
DOCX
Trauma abdominal adulto y pediatrico
Brian Franco
 
PDF
Prolapso rectal fecaloma
La salud que queremos
 
PDF
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DOCX
Resumen de Examen fisico de abdomen
Juan Mateo Vallejo Montes
 
PPTX
Hernias inguinocrurales
Eduar Sajonero Duarte
 
PPTX
semiología del Abdomen Listo.pptx
Edison Maldonado
 
30.08.21..hernia
enrique637481
 
herniasssssssssssssssssssssssssssss.pptx
ValeriaCampos90
 
Dolor Abdominal
unidaddocente
 
Hernias de la pared abdominal y anatomia
armand32
 
Apendicitis aguda
Omar Alvarez
 
Abdomen agudo Segunda Parte.pptx
FernandoMatailo1
 
apendicitis
Carmen Yejas
 
Abdomen agudo quirurgico
Astrrid11
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Seminario de hernias
neriovera1
 
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Luis Vargas
 
Abdomen agudo
Uvaldo Rodriguez
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
astrivera
 
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen
DrRenEduardoSnchezHe
 
Trauma abdominal adulto y pediatrico
Brian Franco
 
Prolapso rectal fecaloma
La salud que queremos
 
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
Resumen de Examen fisico de abdomen
Juan Mateo Vallejo Montes
 
Hernias inguinocrurales
Eduar Sajonero Duarte
 
semiología del Abdomen Listo.pptx
Edison Maldonado
 

Más de La salud que queremos (20)

PDF
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
PDF
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
PPT
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
PPT
Neuropatías
La salud que queremos
 
PPT
Esclerosis
La salud que queremos
 
PPT
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
PPT
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
PPT
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
PPT
Abordaje coma
La salud que queremos
 
PDF
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
PDF
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
PDF
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
PDF
globo-ocular
La salud que queremos
 
PDF
glaucoma-final
La salud que queremos
 
PDF
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
PDF
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
Neuropatías
La salud que queremos
 
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
Abordaje coma
La salud que queremos
 
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
globo-ocular
La salud que queremos
 
glaucoma-final
La salud que queremos
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 

Último (20)

PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PDF
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 

Abdomen en tabla

  • 1. CIRUGÍA I – Leo COSCARELLI .- ABDOMEN EN TABLA - DEFINICIÓN: Es un tipo patológico de abdomen caracterizado por la contractura extrema de los músculos de la pared abdominal. VALOR SEMIOLÓGICO: Signo indiscutible de patología grave. En caso de patología abdominal es un supersigno de cirugía inminente. CAUSA: ABDOMINAL: ARCO REFLEJO: Es la que le compete al cirujano general. Originado en las estructuras de la pared abdominal y el Está dada por la irritación de la serosa peritoneal pa- peritoneo parietal; los estímulos se transmiten por los rietal, con lo que se desencadena un arco neuronal. nervios periféricos correspondientes a los dermatomas, (ver apendicitis). hasta el asta posterior medular y desde aquí a las fibras Es el grado máximo de peritonitis. contralaterales del haz espinotalámico lateral (dolor IRRITACIÓN PERITONEAL: somático ) . A nivel medular puede establecerse un - Materia fecal (contaminación excesiva) es el reflejo autónomo a través de las vías eferentes principal irritante peritoneal. (divertículo de simpáticas y también pueden transmitirse impulsos al colon perforado, cáncer de colon, dehiscencia de asta anterior dando lugar a un componente motor sutura ) (reflejo espinal, contractura muscular: ABDOMEN EN - Jugo gástrico ( úlcera perforada, cáncer gás- TABLA) trico) (no produce irritación instantánea) - Bilis y jugo pancreático: pancreatitis, perfo- CLINICA: ración de vía biliar (coleperitoneo) (por cáncer, 1) SIGNOS DIRECTOS: colangiografía endoscópica ) Son poco irritantes, - Contractura de los músculos anchos tardan más que el jugo gástrico en producir la visible en individuos con escaso panículo reacción peritoneal. adiposo. - Sangre y Orina: prácticamente no producen - Objetivación de los vientres de los irritación peritoneal, difícilmente den abdomen rectos anteriores. en tabla, salvo estadíos hiperavanzados,. - Remarcación de las digitaciones entre el - Pus en cavidad peritoneal: cuadros avanzados oblicuo mayor y el serrato mayor extremos de abdomen agudo inflamatorio. - Aumento de la diastasis rectal. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS: - Palpación de pared abdominal inviolable, - parálisis Espástica que no modifica con los movimientos - Síndrome meníngeo palpatorios ni mediante el tacto rectal. - Infección por tétanos. 2) SIGNOS INDIRECTOS: - Intoxicación con estrignina - Embaramiento: contractura de músculos posteriores. NOTA: el abdomen en tabla es una patología gravísima, - Contractura del diagfragma que produce cuya causa de origen compromete seriamente la vida del hipo o inmovilidad respiratoria paciente. - Inmovilidad respiratoria ( en especial en No hacer diagnóstico de abdomen agudo en esta etapa. individuos de respiración tóraco- Tratamiento: resolver la causa de origen. abdominal) - Compromiso de los músculos profundos El ABDOMEN EN BATEA O NAVICULAR es el grado (psoas: imposibilidad de flexionar la extremo de contractura donde la pared abdominal cadera) anterior adquiere ligera concavidad. - Desviación del ombligo.