SlideShare una empresa de Scribd logo
.
• .
Seguimiento y Monitoreo de dosis
INDICADORES
Lic. Luzmelda Flores Laiza
Coordinadora de la Estrategia de Inmunizaciones
IGSS
¿ Qué herramienta usamos?
MONITOREO MENSUAL DE TERCERAS DOSIS PARA
CADA TIPO DE VACUNA
100 100 100
41,6% 50%
600
100
58,3% 66,6% 74,6%
700 800 900
100
83% 91,3% 100%
1000 1100 1200
Población < 1 año: 1200
¿Cómo hacer para llegar al 100%?
•Monitorear el avance mensual de primeras,
segundas y terceras dosis administradas
El % de avance mensual de TERCERAS DOSIS
100% / 12 meses = 8,33%
El % de avance mensual de SEGUNDAS DOSIS
100% / 12 meses = 8,33%
El % de avance mensual de PRIMERAS DOSIS
100% / 12 meses = 8,33%
ΣPENTA1 ΣPENTA2 ΣPENTA3
 
1000 980 950
 
AÑOS MESES PENTA1 PENTA2 PENTA3
2015
Setiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2016
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
TOTAL
EQUIVALENCIA
25
25
40
35
490 490 490
ΣPENTA1set07/ago08 ΣPENTA2nov07/oct08 ΣPENTA3ene08/dic08
15
50
40
35
15
50
25
40
35
15
50
25
40
35
15
60
70
80
25
40
35
15
60
70
80
25
40
35
15
60
70
80
AÑOS MESES BCG PENTA1 PENTA2 PENTA3
2015
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2016
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
TOTAL
EQUIVALENCIA
360 360
ΣPENTA1set/ago ΣPENTA2nov/oct ΣPENTA3ene/dic
ΣBCGjul/jun
30
30
30
30
25
25
25
25
20
20
20
20
35
35
35
35
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
40
40
40
40
360 360
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
C
O
H
O
R
T
E
D
E
R
E
C
I
E
N
N
A
C
I
D
O
S
C
O
H
O
R
T
E
D
E
N
I
Ñ
O
S
2
M
E
S
E
S
C
O
H
O
R
T
E
D
E
N
I
Ñ
O
S
4
M
E
S
E
S
C
O
H
O
R
T
E
D
E
N
I
Ñ
O
S
6
M
E
S
E
S
AÑOS MESES PENTA1 SPR
2015
Ene
Feb
Mar 100
Abr 120
May 150
Jun 180
Jul 115
Ago 125
Sep 130
Oct 120
Nov 100
Dic 160
2016
Ene 150 100
Feb 100 120
Mar 150
Abr 180
May 115
Jun 125
Jul 130
Ago 120
Sep 100
Oct 160
Nov 150
Dic 100
TOTALES 1550 1550
ΣPENTA1mar07/feb 08
ΣSPRene08/dic08
CAPTACION
Y
SEGUIMIENTO
PARA
SPR
MONITOREO MENSUAL DE DOSIS
% de avance de segundas dosis a
marzo?
% de avance de primeras
dosis a marzo?
% de avance de
terceras dosis a
Marzo
58.1 %
CAPTACIÓN
SEGUIMIENTO
41.5 %
24,9 %
Avance de
meta
PENTA I I II III
2015
SETIEMBRE
8.3
X
7
OCTUBRE
NOVIEMBRE
8.3
X
5
DICIEMBRE
2016
ENERO 8.3
X
3
COBERTURA
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
INDICADOR DE ACCESO, SEGUIMIENTO Y COBERTURA DE VACUNA ANTIPOLIO
2015 2016
SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEM DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEM OCTUBRE NOVIEM DICIEM
INDICADOR
DE ACCESO
SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS
8.3 16.6 24.9 33.2 41.5 49.8 58.1 66.4 74.7 83 91.3 99.6
7.2 12
INDICADOR
DE
SEGUIMIENTO
NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT
8.3 16.6 24.9 33.2 41.5 49.8 58.1 66.4 74.7 83 91.3 99.6
6.2 13.6
INDICADOR
DE
COBERTURA
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC
8.3 16.6 24.9 33.2 41.5 49.8 58.1 66.4 74.7 83 91.3 99.6
7.9 15.1
RESUMEN
 Las primeras dosis administradas entre setiembre y agosto
deben ser similares a las segundas dosis administradas
entre noviembre y octubre y a las terceras entre enero a
diciembre.
 La cobertura anual con terceras dosis, depende las primeras
dosis captadas entre setiembre a agosto.
 Todas las primeras dosis que administro después de agosto
ya no contribuyen de la cobertura del presente año.
 Campañas a fines de año contribuyen muy poco para elevar
coberturas.
 Al 31 de enero se deben haber administrado el 42% de las
primeras dosis, el 25% de segundas y el 8% de terceras.
luzmeldaf@gmail.com

Más contenido relacionado

Más de HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION (20)

PDF
CEREBELO Y TRONCO.pdf11111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PDF
MÉDULA ESPINAL XII TALLER.pdf11111111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
FISIOLOGIA RENAL II REV.pptx11111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
12. SEMANA 12 - HOMEOSTASIS DE ELECTROLITOS (1).pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
5. SEMANA 5 - MICROESTRUCTURA DEL CORAZÓN Y VASOS SANGUÍNEOS.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
1. SEMANA 1 - FORMACIÓN DE TUBO CARDIACO Y DESARROLLO DEL CORAZÓN PRIMITIVO.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
OXIGENOTERAPIA U.WIENER. PRACTICAS MED. II.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
CLASE SEMANA 5_IDENTIFICACION DE PELIGROS.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PDF
rojo_aspectos.pdf1111111111111111111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PDF
Expresión, almacenamiento y manipulación de la leche humana final.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
Cadena_de_frio (1).pptx1111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
Caso clínico 12.pptx11111111111111111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
caso clínico 1000000000000000000000000.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
CASO CLÍNICO 9999999999999999999999999999pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
CASO CLÍNICO 3333333333333333333333333.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
CASO CLÍNICO 11111111111embriología cardiaca1.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
alojamiento conjunto y covid 19 (1).pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PDF
SEMANA 9 EMBRIOLOGIA RENAL11111111111111111.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
2. SEMANA 2 - VIAS AEREAS SUPERIORES Y EMBRIOLOGA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
PPTX
IMPERICIA E IMPRUDENCIA1111111111111111.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
CEREBELO Y TRONCO.pdf11111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
MÉDULA ESPINAL XII TALLER.pdf11111111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
FISIOLOGIA RENAL II REV.pptx11111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
12. SEMANA 12 - HOMEOSTASIS DE ELECTROLITOS (1).pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
5. SEMANA 5 - MICROESTRUCTURA DEL CORAZÓN Y VASOS SANGUÍNEOS.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
1. SEMANA 1 - FORMACIÓN DE TUBO CARDIACO Y DESARROLLO DEL CORAZÓN PRIMITIVO.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
OXIGENOTERAPIA U.WIENER. PRACTICAS MED. II.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
CLASE SEMANA 5_IDENTIFICACION DE PELIGROS.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
rojo_aspectos.pdf1111111111111111111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Expresión, almacenamiento y manipulación de la leche humana final.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Cadena_de_frio (1).pptx1111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Caso clínico 12.pptx11111111111111111111111111111111
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
caso clínico 1000000000000000000000000.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
CASO CLÍNICO 9999999999999999999999999999pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
CASO CLÍNICO 3333333333333333333333333.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
CASO CLÍNICO 11111111111embriología cardiaca1.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
alojamiento conjunto y covid 19 (1).pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
SEMANA 9 EMBRIOLOGIA RENAL11111111111111111.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
2. SEMANA 2 - VIAS AEREAS SUPERIORES Y EMBRIOLOGA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
IMPERICIA E IMPRUDENCIA1111111111111111.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 

Último (20)

PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PDF
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
Publicidad

02. Seguimiento y monitoreo de dosis.ppt

  • 1. . • . Seguimiento y Monitoreo de dosis INDICADORES Lic. Luzmelda Flores Laiza Coordinadora de la Estrategia de Inmunizaciones IGSS
  • 2. ¿ Qué herramienta usamos? MONITOREO MENSUAL DE TERCERAS DOSIS PARA CADA TIPO DE VACUNA 100 100 100 41,6% 50% 600 100 58,3% 66,6% 74,6% 700 800 900 100 83% 91,3% 100% 1000 1100 1200 Población < 1 año: 1200
  • 3. ¿Cómo hacer para llegar al 100%? •Monitorear el avance mensual de primeras, segundas y terceras dosis administradas El % de avance mensual de TERCERAS DOSIS 100% / 12 meses = 8,33% El % de avance mensual de SEGUNDAS DOSIS 100% / 12 meses = 8,33% El % de avance mensual de PRIMERAS DOSIS 100% / 12 meses = 8,33% ΣPENTA1 ΣPENTA2 ΣPENTA3   1000 980 950  
  • 4. AÑOS MESES PENTA1 PENTA2 PENTA3 2015 Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL EQUIVALENCIA 25 25 40 35 490 490 490 ΣPENTA1set07/ago08 ΣPENTA2nov07/oct08 ΣPENTA3ene08/dic08 15 50 40 35 15 50 25 40 35 15 50 25 40 35 15 60 70 80 25 40 35 15 60 70 80 25 40 35 15 60 70 80
  • 5. AÑOS MESES BCG PENTA1 PENTA2 PENTA3 2015 Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL EQUIVALENCIA 360 360 ΣPENTA1set/ago ΣPENTA2nov/oct ΣPENTA3ene/dic ΣBCGjul/jun 30 30 30 30 25 25 25 25 20 20 20 20 35 35 35 35 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 40 40 40 40 360 360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 C O H O R T E D E R E C I E N N A C I D O S C O H O R T E D E N I Ñ O S 2 M E S E S C O H O R T E D E N I Ñ O S 4 M E S E S C O H O R T E D E N I Ñ O S 6 M E S E S
  • 6. AÑOS MESES PENTA1 SPR 2015 Ene Feb Mar 100 Abr 120 May 150 Jun 180 Jul 115 Ago 125 Sep 130 Oct 120 Nov 100 Dic 160 2016 Ene 150 100 Feb 100 120 Mar 150 Abr 180 May 115 Jun 125 Jul 130 Ago 120 Sep 100 Oct 160 Nov 150 Dic 100 TOTALES 1550 1550 ΣPENTA1mar07/feb 08 ΣSPRene08/dic08 CAPTACION Y SEGUIMIENTO PARA SPR
  • 7. MONITOREO MENSUAL DE DOSIS % de avance de segundas dosis a marzo? % de avance de primeras dosis a marzo? % de avance de terceras dosis a Marzo 58.1 % CAPTACIÓN SEGUIMIENTO 41.5 % 24,9 % Avance de meta PENTA I I II III 2015 SETIEMBRE 8.3 X 7 OCTUBRE NOVIEMBRE 8.3 X 5 DICIEMBRE 2016 ENERO 8.3 X 3 COBERTURA FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
  • 8. INDICADOR DE ACCESO, SEGUIMIENTO Y COBERTURA DE VACUNA ANTIPOLIO 2015 2016 SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEM DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEM OCTUBRE NOVIEM DICIEM INDICADOR DE ACCESO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS 8.3 16.6 24.9 33.2 41.5 49.8 58.1 66.4 74.7 83 91.3 99.6 7.2 12 INDICADOR DE SEGUIMIENTO NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT 8.3 16.6 24.9 33.2 41.5 49.8 58.1 66.4 74.7 83 91.3 99.6 6.2 13.6 INDICADOR DE COBERTURA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC 8.3 16.6 24.9 33.2 41.5 49.8 58.1 66.4 74.7 83 91.3 99.6 7.9 15.1
  • 9. RESUMEN  Las primeras dosis administradas entre setiembre y agosto deben ser similares a las segundas dosis administradas entre noviembre y octubre y a las terceras entre enero a diciembre.  La cobertura anual con terceras dosis, depende las primeras dosis captadas entre setiembre a agosto.  Todas las primeras dosis que administro después de agosto ya no contribuyen de la cobertura del presente año.  Campañas a fines de año contribuyen muy poco para elevar coberturas.  Al 31 de enero se deben haber administrado el 42% de las primeras dosis, el 25% de segundas y el 8% de terceras.