SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de aprendizaje                                                                                                            INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                          TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                                                        PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 1 de 9
Combinar dos archivos MP3 en uno solo


Para unir dos archivos en uno:


1. Importar ambos archivos a Audacity. Para ello, seleccionar la opción
Archivo/Importar /Audio o pulsar las teclas Control+Mayúscula+I.


2. Seleccionar el segundo archivo haciendo un clic en su Panel de Pista (el área
alrededor de los botones de Silencio y Solo).


3. Seleccionar Cortar del menú Editar.


4. Situar el cursor al fi l d l primera pista. S puede utilizar para ello el b tó I al
4 Sit      l         l final de la i     i t Se     d tili            ll l botón Ir l
final.


5. Seleccionar Pegar del menú Editar.
                                                                                          Panel de pista

Pulsar el botón de Reproducción para escuchar el resultado y usar los comandos de
exportación (en el menú de Archivo) para guardarlo como un único archivo.

                                                                                                            Botón “Ir al final”
Según el caso, q
  g          , quizá sea necesario aplicar un Fade out al final de la primera canción y
                                    p                                 p
un Fade in al principio de la segunda, o hacer otros retoques para que quede bien la
unión.
Guía de aprendizaje                                                                                                               INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                             TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                                                           PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 2 de 9
Dividir un MP3 en dos o más archivos                                                         Archivo mp3 original con selección

1. Abrir el archivo MP3 deseado.


2. Seleccionar la parte que va a ser el primer archivo. Escucharla pulsando el botón de
Reproducción.


3. Con la selección activa, seleccionar del menú Archivo la opción Exportar selección.


4. A continuación, seleccionar otra parte del archivo MP3 original y exportar la selección
de nuevo, con un nombre de archivo distinto. Repetir el proceso hasta que no queden
más partes del archivo original para exportar.
                                                                                             Selección exportada a otro archivo
Como es lógico, las opciones de Exportar selección como MP3 y como Ogg Vorbis sólo
están activas cuando existe una selección; en caso contrario, están inactivas.
Guía de aprendizaje                                                                                                 INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                               TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                                             PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 3 de 9
Configurar calidad del MP3


En el tutorial 3 vimos con detalle los parámetros de calidad de un archivo de sonido, a
saber:


- frecuencia de muestreo,
- bits de codificación,
- número de canales.


Recordemos que estos parámetros pueden cambiarse desde el menú de la ventana de
Pista (ver figuras laterales).


Estos
E t parámetros se utilizan tanto para archivos de audio de formato no comprimido
       á t         tili    t t           hi    d    di d f      t          i id
(WAV, FLAC, AU o AIFF), como para los archivos de formato comprimido (MP3, Ogg,
WMA…). Ahora bien, para estos últimos existe un parámetro más de calidad, el bit rate.
Cuanto más alto, menor compresión de audio y, por tanto, mayor calidad y tamaño de
archivo.
archivo


Por lo tanto, cuando disponemos de un archivo MP3, podemos cambiar cualquiera de
estos cuatro parámetros de calidad para obtener, por ejemplo, un tamaño de archivo
inferior. Ya comentamos que lo más habitual es rebajar la calidad p
                        q                          j              para disminuir el tamaño
de archivo y que, si bien es posible aplicar parámetros de calidad superiores a los actuales,
el resultado final no será tan bueno como si se hubiera grabado ese mismo sonido con los
citados parámetros de calidad superior.
Guía de aprendizaje                                                                       INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                     TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                   PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 4 de 9

 Cambiar el bit rate de un MP3


 Una vez hemos abierto un archivo MP3 en Audacity, podemos
 cambiar su bit rate del siguiente modo:


 1. Ir a Archivo/Exportar.


 2. Añadir los metadatos necesarios, si así se desea, y pulsar
                                   ,                , p
 Aceptar.


 3. En la ventana de diálogo Exportar archivo seleccionar Archivos
 MP3 en el menú desplegable Tipo.


 4. A continuación, hacer clic en el botón Opciones y elegir el bit
 rate deseado. También es posible alterar otros parámetros como el
 Modo de velocidad de transferencia o el Modo de canal.
Guía de aprendizaje                                                                      INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                    TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                  PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 5 de 9

 Editar los metadatos de un archivo MP3


 Aparte de la información de audio, en un archivo MP3 se pueden
 guardar otros datos. Se trata de metadatos, como el título del
     d    t    d t    S t t d       t d t          l tít l d l
 tema, nombre del artista, género musical, año de producción, etc.
 En el caso de los MP3, esto se guarda en las etiquetas ID3 del
 archivo.


 Lo más habitual es que esta información se genere cuando se
 extrae de un CD Audio a archivos MP3. Un programa extractor,
 como CDEx, está configurado para entrar el número de pista de
 cada canción, el título, etc.
             ,          ,


 Aun así, hay veces que esta información no se ha entrado y está
 vacía, o quizá pueda estar incorrecta o incompleta.


 Desde Audacity, se pueden editar campos ID3 cuando se exporta
 un archivo. Sin embargo, no es posible guardar esta información
 en el archivo MP3 abierto; se debe exportar de nuevo a otro
 archivo MP3.


 También se puede acceder mediante la opción Archivo/Abrir
 editor de metadatos
Guía de aprendizaje                                                                                                                    INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                                  TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                                                                PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 6 de 9

Partir un archivo para grabar en varias pistas CD Audio


Supongamos que tenemos un archivo de sonido bastante grande, por ejemplo una grabación en directo, y queremos partirlo en varios trozos para
grabarlos posteriormente como pistas de un CD Audio Con Audacity podemos partir el archivo grande en varias pistas y exportar cada una de
                                              Audio.
ellas a formato WAV para grabarlas con un programa grabador de CD.


1. Situar el cursor en la posición donde se desea que acabe la pista actual y que comience la siguiente.


2. Ir al menú Editar y hacer clic en Seleccionar /Desde el cursor al final.


3. Ir al menú Editar y hacer clic en Dividir y nueva.


4. Repetir los pasos 1 a 3 hasta tener todas las partes deseadas en pistas separadas.


Una vez creadas todas las pistas, las exportaremos una a una. Para ello, haremos clic en el panel de pista de la primera para que quede toda
seleccionada, escogeremos la opción Archivo/Exportar selección y escogeremos el tipo de archivo WAV. Repetiremos el proceso para el resto
de pistas.


Al exportar cada pista, deberemos introducir un nombre de archivo. Si al principio numeramos cada pista, nos ayudará posteriormente a la hora de
grabar en CD con el orden adecuado.


El último paso es abrir el programa que graba CD y seleccionar los archivos WAV que hemos generado desde Audacity. También será necesario
configurar el programa para que no deje pausas entre pistas, de este modo, al reproducirlas, no se producirán cortes entre ellas.
Guía de aprendizaje                                                                         INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                       TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                     PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 7 de 9
Eliminar la voz de una canción
Eli i    l      d          ió


Es posible eliminar la voz, total o parcialmente, de algunos temas
estéreo. Cuando la voz está distribuida de igual forma en los dos
canales estéreos se puede eliminar "restando" un canal del otro
        estéreos,                   restando               otro.
Evidentemente, si hay otros instrumentos que estén también con la
misma distribución, también desaparecerán al realizar esta operación.
Para hacer esto, en Audacity hay que:


 1. importar el archivo estéreo;
 2. abrir el menú de pista y seleccionar Dividir pista estéreo;
 3. seleccionar la pista inferior (canal derecho) haciendo clic en su
panel de pista;
 4. seleccionar Inversión del menú Efecto (esto invierte la onda
respecto el eje horizontal);
 5. cambiar cada pista a Mono, mediante los menús de pista.


Pulsar el botón de Reproducción para escuchar el resultado. Con
suerte, la voz habrá desaparecido, y el resto de instrumentos
permanecerán inalterados. Si se desea, se puede exportar el resultado
para guardar los cambios.


Se puede lograr un efecto parecido yendo al menú Efecto y
seleccionando Vocal remover.
Guía de aprendizaje                                                                                                                INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                              TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                                                            PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 8 de 9




      Propuesta de actividad 1


      Abrir el archivo cancion_calidad_CD_audio.mp3, creado a partir de la propuesta de actividad 1 del tutorial 3. Si no se dispone
      de este archivo, extraer con CDEx, u otro programa, una pista CD Audio a MP3 a 128 kbps. Importar el archivo MP3 a Audacity y
      configurar los siguientes parámetros de calidad:


       - 22.050 Hz,
       - 1 canal (mono),
       - bitrate de 64 Kbps.


      Exportar el archivo a formato MP3 y guardarlo con el nombre cancion_calidad_rebajada_64kbps.mp3
Guía de aprendizaje                                                                                                              INICIO | CRÉDITOS


Audacity: guía de edición de sonido                                                                            TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7




Tutorial 5. Edición de archivos MP3                                                                          PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

Desarrollo del tutorial: paso 9 de 9




      Propuesta de actividad 2


      Abrir un archivo MP3 en estéreo que contenga tanto voz como instrumentos. Si no se dispone de ninguno, extraer algún tema que
      cumpla estos requisitos del CD Audio usando el programa CDEx u otro similar.


      Eliminar la voz del archivo MP3 tal y como se ha explicado anteriormente Es posible que no funcione dependiendo de como
                                                                 anteriormente.                  funcione,
      esté distribuida la voz en los dos canales. Probar entonces con otros archivos MP3.


      Suponiendo que este tema servirá de acompañamiento para un/a cantante, rebajar el tono de la canción tres tonos con el fin
      de obtener una tonalidad cómoda para la voz del intérprete.

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo utilizar MP3 Toolkit
Portal de Descargas Mp3
 
PDF
Redacion de ensayo mary-12-2012
Maritza Castro
 
PDF
Audacity tutorial6 exportacion_a_otros_formatos
perronika
 
PPTX
Tecnologías en audio y radio
julisierra14
 
PDF
Miguel tutorial en pdf
Miguel Reanimator
 
PDF
TUTORIAL AUDIOCITY
MARBELLA MARCIAL
 
Cómo utilizar MP3 Toolkit
Portal de Descargas Mp3
 
Redacion de ensayo mary-12-2012
Maritza Castro
 
Audacity tutorial6 exportacion_a_otros_formatos
perronika
 
Tecnologías en audio y radio
julisierra14
 
Miguel tutorial en pdf
Miguel Reanimator
 
TUTORIAL AUDIOCITY
MARBELLA MARCIAL
 

La actualidad más candente (7)

PDF
Tabla
angela24deissy
 
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
José M. Padilla
 
PDF
Tablas de Herramientas Multimediales
angela24deissy
 
PDF
Tabla de Herramientas Multimediales
angela24deissy
 
PDF
Manual Audacity
Diroplan
 
PPTX
T.i.c format factory
jorge eduardo zavala stuart
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
José M. Padilla
 
Tablas de Herramientas Multimediales
angela24deissy
 
Tabla de Herramientas Multimediales
angela24deissy
 
Manual Audacity
Diroplan
 
T.i.c format factory
jorge eduardo zavala stuart
 
Publicidad

Similar a Audacity tutorial5 edicion_de_archivos_mp3 (20)

PDF
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
perronika
 
PDF
Audacity introducci¢n
perronika
 
PDF
AUDACITY
cprgraus
 
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Victor Peñeñory
 
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Promedu
 
PDF
Tutorial audacity
Rene Torres Visso
 
PDF
Tutorial audacity
icanalg
 
PPTX
Examen final 1 periodo
Juanaoquendo
 
PPT
Prcticasconsonido
Cristina Sanchez
 
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Yolicarol Diaz
 
PDF
Tutorial programa-audacity
Denise Arismendi
 
PDF
Tutorial audacity
Pckernel
 
PDF
Tutorial audacity
Comunicacionesusbmedellin
 
PDF
Manual audacity
Cesar Guzman
 
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
gabriela laguna
 
PDF
Audacity tutorial
Juan Sebastian Martellotta
 
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Gerardo Palomares
 
PDF
Manual Audacity 2
Radio Bronka 104.5 FM
 
DOCX
Pactica audacity
AtuestaDaniel
 
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
perronika
 
Audacity introducci¢n
perronika
 
AUDACITY
cprgraus
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Victor Peñeñory
 
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Promedu
 
Tutorial audacity
Rene Torres Visso
 
Tutorial audacity
icanalg
 
Examen final 1 periodo
Juanaoquendo
 
Prcticasconsonido
Cristina Sanchez
 
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Yolicarol Diaz
 
Tutorial programa-audacity
Denise Arismendi
 
Tutorial audacity
Pckernel
 
Tutorial audacity
Comunicacionesusbmedellin
 
Manual audacity
Cesar Guzman
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
gabriela laguna
 
Audacity tutorial
Juan Sebastian Martellotta
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Gerardo Palomares
 
Manual Audacity 2
Radio Bronka 104.5 FM
 
Pactica audacity
AtuestaDaniel
 
Publicidad

Más de perronika (19)

PDF
¿Que puedo elegir opciones educativas 2012 2013
perronika
 
PPT
Bibioloteca 2013
perronika
 
PDF
Libro humanístico 5to
perronika
 
PPSX
Fotos final
perronika
 
PDF
Visitamos la facultad de ingeniería
perronika
 
PDF
Afiche Concurso de Ciencias
perronika
 
PPS
Teatro y sexualidad
perronika
 
PPS
Teatro y Sexualidad
perronika
 
PPT
Biblioteca l10 ultima presentacion set.
perronika
 
PDF
Proyecto trigonometría 2012
perronika
 
PDF
Guion
perronika
 
PDF
Audacity tutorial4 efectos_y_filtros
perronika
 
PDF
Audacity tutorial3 grabacion_de_sonido
perronika
 
PDF
Audacity tutorial2 edicion_de_sonido_basica
perronika
 
PDF
Audacity tutorial1 interfaz_y_configuracion_basica_de_audacity
perronika
 
PPTX
Audio-presentación
perronika
 
PPS
1as artísticas de la humanidad
perronika
 
PPT
Semana de la c t y el libro
perronika
 
PPT
Semana de la ciencia y el libro
perronika
 
¿Que puedo elegir opciones educativas 2012 2013
perronika
 
Bibioloteca 2013
perronika
 
Libro humanístico 5to
perronika
 
Fotos final
perronika
 
Visitamos la facultad de ingeniería
perronika
 
Afiche Concurso de Ciencias
perronika
 
Teatro y sexualidad
perronika
 
Teatro y Sexualidad
perronika
 
Biblioteca l10 ultima presentacion set.
perronika
 
Proyecto trigonometría 2012
perronika
 
Guion
perronika
 
Audacity tutorial4 efectos_y_filtros
perronika
 
Audacity tutorial3 grabacion_de_sonido
perronika
 
Audacity tutorial2 edicion_de_sonido_basica
perronika
 
Audacity tutorial1 interfaz_y_configuracion_basica_de_audacity
perronika
 
Audio-presentación
perronika
 
1as artísticas de la humanidad
perronika
 
Semana de la c t y el libro
perronika
 
Semana de la ciencia y el libro
perronika
 

Audacity tutorial5 edicion_de_archivos_mp3

  • 1. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 1 de 9 Combinar dos archivos MP3 en uno solo Para unir dos archivos en uno: 1. Importar ambos archivos a Audacity. Para ello, seleccionar la opción Archivo/Importar /Audio o pulsar las teclas Control+Mayúscula+I. 2. Seleccionar el segundo archivo haciendo un clic en su Panel de Pista (el área alrededor de los botones de Silencio y Solo). 3. Seleccionar Cortar del menú Editar. 4. Situar el cursor al fi l d l primera pista. S puede utilizar para ello el b tó I al 4 Sit l l final de la i i t Se d tili ll l botón Ir l final. 5. Seleccionar Pegar del menú Editar. Panel de pista Pulsar el botón de Reproducción para escuchar el resultado y usar los comandos de exportación (en el menú de Archivo) para guardarlo como un único archivo. Botón “Ir al final” Según el caso, q g , quizá sea necesario aplicar un Fade out al final de la primera canción y p p un Fade in al principio de la segunda, o hacer otros retoques para que quede bien la unión.
  • 2. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 2 de 9 Dividir un MP3 en dos o más archivos Archivo mp3 original con selección 1. Abrir el archivo MP3 deseado. 2. Seleccionar la parte que va a ser el primer archivo. Escucharla pulsando el botón de Reproducción. 3. Con la selección activa, seleccionar del menú Archivo la opción Exportar selección. 4. A continuación, seleccionar otra parte del archivo MP3 original y exportar la selección de nuevo, con un nombre de archivo distinto. Repetir el proceso hasta que no queden más partes del archivo original para exportar. Selección exportada a otro archivo Como es lógico, las opciones de Exportar selección como MP3 y como Ogg Vorbis sólo están activas cuando existe una selección; en caso contrario, están inactivas.
  • 3. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 3 de 9 Configurar calidad del MP3 En el tutorial 3 vimos con detalle los parámetros de calidad de un archivo de sonido, a saber: - frecuencia de muestreo, - bits de codificación, - número de canales. Recordemos que estos parámetros pueden cambiarse desde el menú de la ventana de Pista (ver figuras laterales). Estos E t parámetros se utilizan tanto para archivos de audio de formato no comprimido á t tili t t hi d di d f t i id (WAV, FLAC, AU o AIFF), como para los archivos de formato comprimido (MP3, Ogg, WMA…). Ahora bien, para estos últimos existe un parámetro más de calidad, el bit rate. Cuanto más alto, menor compresión de audio y, por tanto, mayor calidad y tamaño de archivo. archivo Por lo tanto, cuando disponemos de un archivo MP3, podemos cambiar cualquiera de estos cuatro parámetros de calidad para obtener, por ejemplo, un tamaño de archivo inferior. Ya comentamos que lo más habitual es rebajar la calidad p q j para disminuir el tamaño de archivo y que, si bien es posible aplicar parámetros de calidad superiores a los actuales, el resultado final no será tan bueno como si se hubiera grabado ese mismo sonido con los citados parámetros de calidad superior.
  • 4. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 4 de 9 Cambiar el bit rate de un MP3 Una vez hemos abierto un archivo MP3 en Audacity, podemos cambiar su bit rate del siguiente modo: 1. Ir a Archivo/Exportar. 2. Añadir los metadatos necesarios, si así se desea, y pulsar , , p Aceptar. 3. En la ventana de diálogo Exportar archivo seleccionar Archivos MP3 en el menú desplegable Tipo. 4. A continuación, hacer clic en el botón Opciones y elegir el bit rate deseado. También es posible alterar otros parámetros como el Modo de velocidad de transferencia o el Modo de canal.
  • 5. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 5 de 9 Editar los metadatos de un archivo MP3 Aparte de la información de audio, en un archivo MP3 se pueden guardar otros datos. Se trata de metadatos, como el título del d t d t S t t d t d t l tít l d l tema, nombre del artista, género musical, año de producción, etc. En el caso de los MP3, esto se guarda en las etiquetas ID3 del archivo. Lo más habitual es que esta información se genere cuando se extrae de un CD Audio a archivos MP3. Un programa extractor, como CDEx, está configurado para entrar el número de pista de cada canción, el título, etc. , , Aun así, hay veces que esta información no se ha entrado y está vacía, o quizá pueda estar incorrecta o incompleta. Desde Audacity, se pueden editar campos ID3 cuando se exporta un archivo. Sin embargo, no es posible guardar esta información en el archivo MP3 abierto; se debe exportar de nuevo a otro archivo MP3. También se puede acceder mediante la opción Archivo/Abrir editor de metadatos
  • 6. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 6 de 9 Partir un archivo para grabar en varias pistas CD Audio Supongamos que tenemos un archivo de sonido bastante grande, por ejemplo una grabación en directo, y queremos partirlo en varios trozos para grabarlos posteriormente como pistas de un CD Audio Con Audacity podemos partir el archivo grande en varias pistas y exportar cada una de Audio. ellas a formato WAV para grabarlas con un programa grabador de CD. 1. Situar el cursor en la posición donde se desea que acabe la pista actual y que comience la siguiente. 2. Ir al menú Editar y hacer clic en Seleccionar /Desde el cursor al final. 3. Ir al menú Editar y hacer clic en Dividir y nueva. 4. Repetir los pasos 1 a 3 hasta tener todas las partes deseadas en pistas separadas. Una vez creadas todas las pistas, las exportaremos una a una. Para ello, haremos clic en el panel de pista de la primera para que quede toda seleccionada, escogeremos la opción Archivo/Exportar selección y escogeremos el tipo de archivo WAV. Repetiremos el proceso para el resto de pistas. Al exportar cada pista, deberemos introducir un nombre de archivo. Si al principio numeramos cada pista, nos ayudará posteriormente a la hora de grabar en CD con el orden adecuado. El último paso es abrir el programa que graba CD y seleccionar los archivos WAV que hemos generado desde Audacity. También será necesario configurar el programa para que no deje pausas entre pistas, de este modo, al reproducirlas, no se producirán cortes entre ellas.
  • 7. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 7 de 9 Eliminar la voz de una canción Eli i l d ió Es posible eliminar la voz, total o parcialmente, de algunos temas estéreo. Cuando la voz está distribuida de igual forma en los dos canales estéreos se puede eliminar "restando" un canal del otro estéreos, restando otro. Evidentemente, si hay otros instrumentos que estén también con la misma distribución, también desaparecerán al realizar esta operación. Para hacer esto, en Audacity hay que: 1. importar el archivo estéreo; 2. abrir el menú de pista y seleccionar Dividir pista estéreo; 3. seleccionar la pista inferior (canal derecho) haciendo clic en su panel de pista; 4. seleccionar Inversión del menú Efecto (esto invierte la onda respecto el eje horizontal); 5. cambiar cada pista a Mono, mediante los menús de pista. Pulsar el botón de Reproducción para escuchar el resultado. Con suerte, la voz habrá desaparecido, y el resto de instrumentos permanecerán inalterados. Si se desea, se puede exportar el resultado para guardar los cambios. Se puede lograr un efecto parecido yendo al menú Efecto y seleccionando Vocal remover.
  • 8. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 8 de 9 Propuesta de actividad 1 Abrir el archivo cancion_calidad_CD_audio.mp3, creado a partir de la propuesta de actividad 1 del tutorial 3. Si no se dispone de este archivo, extraer con CDEx, u otro programa, una pista CD Audio a MP3 a 128 kbps. Importar el archivo MP3 a Audacity y configurar los siguientes parámetros de calidad: - 22.050 Hz, - 1 canal (mono), - bitrate de 64 Kbps. Exportar el archivo a formato MP3 y guardarlo con el nombre cancion_calidad_rebajada_64kbps.mp3
  • 9. Guía de aprendizaje INICIO | CRÉDITOS Audacity: guía de edición de sonido TUTORIALES 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 Tutorial 5. Edición de archivos MP3 PASOS 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Desarrollo del tutorial: paso 9 de 9 Propuesta de actividad 2 Abrir un archivo MP3 en estéreo que contenga tanto voz como instrumentos. Si no se dispone de ninguno, extraer algún tema que cumpla estos requisitos del CD Audio usando el programa CDEx u otro similar. Eliminar la voz del archivo MP3 tal y como se ha explicado anteriormente Es posible que no funcione dependiendo de como anteriormente. funcione, esté distribuida la voz en los dos canales. Probar entonces con otros archivos MP3. Suponiendo que este tema servirá de acompañamiento para un/a cantante, rebajar el tono de la canción tres tonos con el fin de obtener una tonalidad cómoda para la voz del intérprete.