SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO
1º de Bachillerato


                      ARGUMENTACIÓN
                     argumentos por analogía lógica



                                                 Presentaciones para la
                    FIJACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Nota: Todos los textos están basados en BUSTAMANTE A., Alfonso, Lógica y
Argumentación: De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole, Pearson Prentice
Hall, Colombia, 2009. El propósito de estas presentaciones es netamente educativo y
complementario al desarrollo de las destrezas propuestas por los LINEAMIENTOS
CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO ECUATORIANO.
                                                                                    6
Argumentos por Analogía Lógica
  Es una forma de razonamiento inductivo
    basado en la existencia de atributos
  semejantes en seres o cosas diferentes.

Se parte de una similitud observada entre dos
 situaciones (SITUACIONES ANÁLOGAS) y se
      concluye, por analogía, que alguna
    característica adicional de una de ellas
 también debe estar (o es posible que esté)
              presente en la otra.
EJEMPLO
Podemos observar un gran
parecido entre la Tierra que
habitamos y los otros planetas,
Saturno, Júpiter, Marte, Venus y
Mercurio. Todos ellos giran
alrededor del Sol, lo mismo que la
Tierra, aunque a diferentes
distancias y con distintos periodos.
Todos toman su luz del Sol, al igual
que la Tierra, y debido a esto se
debe presentar una sucesión
similar de día y noche.
EJEMPLO
Algunos de ellos tienen lunas, las cuales
les dan luz en ausencias del Sol, como lo
hace nuestra Luna para nosotros. En sus
movimientos todos ellos están sujetos a
la misma ley de gravitación que la Tierra.
A partir de esta similitud no es
irrazonable pensar que los planetas
pueden, como la Tierra, estar habitados
por diversas órdenes de criaturas
vivientes. Hay cierta probabilidad en esta
conclusión obtenida por analogía.
Condiciones para una Analogía Lógica
1. Que las premisas sean verdaderas.

2. Que las semejanzas entre las situaciones sean
   relevantes, significativas.

3. Que el números de semejanzas significativas entre
   las situaciones sea suficiente para hacer razonable la
   conclusión.

4. Que la conclusión esté enunciada en términos de
   posibilidad y no con la fuerza de la exactitud.
¡¡Pilas!!
Los argumentos inductivos por analogía lógica son algo
así: Hay dos situaciones comparten las características A,
B, C y D. Si una de ellas tiene una quinta característica E,
yo puedo inferir que la otra también puede tenerla.

A. Mide 1,20m                             A. Mide 1,20m
B. Se ve que está                         B. Se ve que está
   jugando.                                  jugando.
C. Parece ser amiga                       C. Parece ser amiga
   del otro chico.                           del otro chico.
D. Tiene ropa                             D. Tiene ropa
   infantil.                                 infantil.
E. Tiene 8 años.                          E. Tal vez también
                                             tenga 8 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Logica
JohannaLizette
 
PPTX
La sustitución
Andrea Dávila Cueto
 
DOCX
La globalizacion ensayo
FELIPE GUTIERREZ
 
PPTX
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
Wilfrido Chumbay
 
PPTX
Conectores logicos
Ara Narvaez
 
PPTX
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
PPTX
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
PPTX
Juicio y clasificación
maryanali
 
PDF
Platon Mito De La Caverna
vake
 
PDF
Conectores logicos
angiegutierrez11
 
PPTX
Nietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíaco
La Maca
 
PDF
Logica hipotesis y conclusion
Perez Kyria
 
DOCX
Edad media y edad moderna
carolinanereyda
 
PPTX
Tipos de conectores lingüístico argumentativos
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PPTX
verdad formal equivalencias gestion
Yanina C.J
 
PDF
Ejemplo de ensayo filosófico
Jesús Castillo Trindad
 
PDF
Volumen en solidos regulares e irregulares
Rodolfo Mejía Rodríguez
 
PPTX
Esquemas de la literatura grecolatina
alevehe11
 
PPSX
Historia de la Constitucion
Ta77o
 
PPTX
Ejemplos de argumentos
Lorena Varón
 
La sustitución
Andrea Dávila Cueto
 
La globalizacion ensayo
FELIPE GUTIERREZ
 
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
Wilfrido Chumbay
 
Conectores logicos
Ara Narvaez
 
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
Juicio y clasificación
maryanali
 
Platon Mito De La Caverna
vake
 
Conectores logicos
angiegutierrez11
 
Nietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíaco
La Maca
 
Logica hipotesis y conclusion
Perez Kyria
 
Edad media y edad moderna
carolinanereyda
 
Tipos de conectores lingüístico argumentativos
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
verdad formal equivalencias gestion
Yanina C.J
 
Ejemplo de ensayo filosófico
Jesús Castillo Trindad
 
Volumen en solidos regulares e irregulares
Rodolfo Mejía Rodríguez
 
Esquemas de la literatura grecolatina
alevehe11
 
Historia de la Constitucion
Ta77o
 
Ejemplos de argumentos
Lorena Varón
 

Similar a 6 argumentos inductivos por analogía logica (20)

DOCX
Asignación 1 Estructura Discreta
EdgarEduardoAndradeColon
 
PPTX
Leyes de algebra proposicional
elisa pizano
 
PPTX
Preposiciones 1
Niel Velasquez
 
PDF
Analogias ejemplos
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
PPTX
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
Edgar Patricio Garrochamba
 
PPTX
Denotación y connotación clase contenido.pptx
Christianus Iesú
 
DOCX
Las analogías
Danny Rodriguez
 
PDF
LÓGICA PROPOSICIONAL
tarquinio4
 
PPTX
Analogc3adas verbales
italovladimir41
 
PDF
Definición-de-Analogías-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
LeandraQuispesaldaa
 
DOCX
5° PDLAMIGOS POR EL VIENTO Liliana Bodoc.docx
LiliSalas5
 
PDF
¿Qué son las Analogías - David Tuirán..pdf
OnirisRiveraVillafae
 
DOCX
2da unidad RV. tema 2 ANALOGÍAS.docx
MadeleineChecani
 
DOCX
Proposiciones
Adriana Cecilia Benítez C.
 
PPTX
Mejor mostrar que Declarar
camesp
 
PDF
Lógica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
PPTX
Unidad 3. analogia
Raquel Vilela
 
PPTX
Unidad 3. analogia
Leonardo Quiñonez
 
PDF
Notas_de_Logica.pdf......................
jannethalulemaaimara
 
Asignación 1 Estructura Discreta
EdgarEduardoAndradeColon
 
Leyes de algebra proposicional
elisa pizano
 
Preposiciones 1
Niel Velasquez
 
Analogias ejemplos
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
Edgar Patricio Garrochamba
 
Denotación y connotación clase contenido.pptx
Christianus Iesú
 
Las analogías
Danny Rodriguez
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
tarquinio4
 
Analogc3adas verbales
italovladimir41
 
Definición-de-Analogías-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
LeandraQuispesaldaa
 
5° PDLAMIGOS POR EL VIENTO Liliana Bodoc.docx
LiliSalas5
 
¿Qué son las Analogías - David Tuirán..pdf
OnirisRiveraVillafae
 
2da unidad RV. tema 2 ANALOGÍAS.docx
MadeleineChecani
 
Mejor mostrar que Declarar
camesp
 
Unidad 3. analogia
Raquel Vilela
 
Unidad 3. analogia
Leonardo Quiñonez
 
Notas_de_Logica.pdf......................
jannethalulemaaimara
 
Publicidad

Más de pepesdb (15)

PPTX
Himno pascua 2013
pepesdb
 
PPTX
Cuaresma1
pepesdb
 
PPTX
Cuaresma b
pepesdb
 
PPTX
Otra vez 40 dias
pepesdb
 
DOCX
Vigilia pentecostés
pepesdb
 
PPTX
7 refutación por analogía lógica
pepesdb
 
DOCX
Vive, don bosco vive
pepesdb
 
PPTX
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
PPTX
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
PPTX
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
PPTX
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
PPTX
4 razonamiento deductivo
pepesdb
 
PPTX
3 diagramación de argumentos
pepesdb
 
PPTX
2 razonamiento o argumento
pepesdb
 
PPTX
1 proposiciones o enunciados
pepesdb
 
Himno pascua 2013
pepesdb
 
Cuaresma1
pepesdb
 
Cuaresma b
pepesdb
 
Otra vez 40 dias
pepesdb
 
Vigilia pentecostés
pepesdb
 
7 refutación por analogía lógica
pepesdb
 
Vive, don bosco vive
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
4 razonamiento deductivo
pepesdb
 
3 diagramación de argumentos
pepesdb
 
2 razonamiento o argumento
pepesdb
 
1 proposiciones o enunciados
pepesdb
 
Publicidad

6 argumentos inductivos por analogía logica

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO 1º de Bachillerato ARGUMENTACIÓN argumentos por analogía lógica Presentaciones para la FIJACIÓN DEL CONOCIMIENTO Nota: Todos los textos están basados en BUSTAMANTE A., Alfonso, Lógica y Argumentación: De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole, Pearson Prentice Hall, Colombia, 2009. El propósito de estas presentaciones es netamente educativo y complementario al desarrollo de las destrezas propuestas por los LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO ECUATORIANO. 6
  • 2. Argumentos por Analogía Lógica Es una forma de razonamiento inductivo basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. Se parte de una similitud observada entre dos situaciones (SITUACIONES ANÁLOGAS) y se concluye, por analogía, que alguna característica adicional de una de ellas también debe estar (o es posible que esté) presente en la otra.
  • 3. EJEMPLO Podemos observar un gran parecido entre la Tierra que habitamos y los otros planetas, Saturno, Júpiter, Marte, Venus y Mercurio. Todos ellos giran alrededor del Sol, lo mismo que la Tierra, aunque a diferentes distancias y con distintos periodos. Todos toman su luz del Sol, al igual que la Tierra, y debido a esto se debe presentar una sucesión similar de día y noche.
  • 4. EJEMPLO Algunos de ellos tienen lunas, las cuales les dan luz en ausencias del Sol, como lo hace nuestra Luna para nosotros. En sus movimientos todos ellos están sujetos a la misma ley de gravitación que la Tierra. A partir de esta similitud no es irrazonable pensar que los planetas pueden, como la Tierra, estar habitados por diversas órdenes de criaturas vivientes. Hay cierta probabilidad en esta conclusión obtenida por analogía.
  • 5. Condiciones para una Analogía Lógica 1. Que las premisas sean verdaderas. 2. Que las semejanzas entre las situaciones sean relevantes, significativas. 3. Que el números de semejanzas significativas entre las situaciones sea suficiente para hacer razonable la conclusión. 4. Que la conclusión esté enunciada en términos de posibilidad y no con la fuerza de la exactitud.
  • 6. ¡¡Pilas!! Los argumentos inductivos por analogía lógica son algo así: Hay dos situaciones comparten las características A, B, C y D. Si una de ellas tiene una quinta característica E, yo puedo inferir que la otra también puede tenerla. A. Mide 1,20m A. Mide 1,20m B. Se ve que está B. Se ve que está jugando. jugando. C. Parece ser amiga C. Parece ser amiga del otro chico. del otro chico. D. Tiene ropa D. Tiene ropa infantil. infantil. E. Tiene 8 años. E. Tal vez también tenga 8 años.