SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
13
Lo más leído
23
Lo más leído
”CÁNCER DE PÁNCREAS”




      Autores:
       - Zurmann, Pamela Jessica
PÁNCREAS - Anatomía
PÁNCREAS - Anatomía
PÁNCREAS - Generalidades


 Los tumores pancreáticos pueden ser
   primarios o metastáticos.

 Los mas frecuentes son los originados en
   la porción exocrina y a su vez los
   originados en los conductos.
PÁNCREAS - Generalidades


El tipo anatomopatológico mas común es
  el adenocarcinoma ductal (90%) de
  gran agresividad biológica

Mas del 95% de los pacientes fallecen
 debido a la propia enfermedad
PÁNCREAS – Epidemiología

 • En occidente es la cuarta causa de muerte
   por neoplasia en hombres y la quinta en
   mujeres

 • Incidencia entre 60 y 80 años

 • Factores ambientales relacionados:
    Tabaco, dieta rica en grasas y proteínas,
      exposición a pesticidas órgano clorados
PÁNCREAS – Epidemiología


 • Diabetes de larga evolución parece aumentar
   moderadamente el riesgo

 • 3-5 % predisposición hereditaria
   especialmente en pancreatitis cronica
PÁNCREAS – Anatomía patológica
LOCALIZACIÓN:




      65%        35%
PÁNCREAS – Anatomía patológica


  Tumores Periampulares:
    - 80% Cáncer de cabeza de páncreas
    -1 5% Papila
    - 3% Colédoco distal
    - 3% Duodeno
PÁNCREAS – Anatomía patológica


 •   99% infiltran grasa peripancreática
 •   90% presentan invasión perineural
 •   70% diseminación linfática
 •   50% invasión venosa
PÁNCREAS – Anatomía patológica
INVASIÓN LOCAL (en estadíos avanzados)




CABEZA:                              CUERPO Y COLA:
- Estómago                           - Hígado
- Duodeno    METÁSTASIS:             - Bazo
             - Hígado                - Peritoneo
             - Peritoneo
             - Ganglios linfáticos
PÁNCREAS – Clínica:

        VESÍCULA PALPABLE
        (30%)      SIGNO DE BARD Y PICK
 SIGNO
 COURBERSIER-
 TERRIER        S.R.G.
ICTERICIA                    DOLOR
 (30%)                   - Hemicinturón izquierdo
INTERMITENTE             - Predomino nocturno
                         - Alivia al sentarse
PÁNCREAS – Clínica:

   SIGNO DE BARD Y PICK:
    “Vesícula Palpable en el punto de Murphy”

   SIGNO DE COURBERSIERE-TERRIER
   “Vesícula palpable e ictericia ”


   CÁNCER DE CUERPO Y COLA:
      - Dolor lumbar importante
      - Tromboflebitis migratris
      - 20% ictericia por metástasis hep.
PÁNCREAS – Clínica:
• Pérdida de peso: debido a sensación de
  saciedad precoz con disminución del
  aporte calórico y en parte por la
  malabsorcion motivada por obstrucción
  del conducto de wirsung
• Diabetes: en un tercio de pacientes con
  cáncer avanzado
• Otros: trastornos psiquiátricos y
  hemorragia digestiva
PÁNCREAS – Diagnóstico:

 1- CLÍNICA
 2- LABORATORIO:
               -Hiperbilirrubinemia
              - Marcadores tumorales
  3- IMÁGENES:
           -ECO
          - TAC
PÁNCREAS – Diagnóstico:
LABORATORIO:
• Laboratorio: hiperbilirrubinemia mayor a
  15 mg % a predominio directa. también
  puede haber aumento de FAL y gGT.

• Marcadores tumorales: el CA19-9 es el
  de mayor utilidad. es un antígeno
  asociado a células pancreáticas y
  biliares. útil para evaluar recidivas
PÁNCREAS – Diagnóstico:
IMÁGENES:

Ecografía: al igual que la TC evalúa
  masas mayores a 1.5 cm.
• Los signos indirectos son dilatación de
  la vía biliar o del conducto de wirsung.
• También evalúa otras patologías de la
  zona
PÁNCREAS – Diagnóstico:
ECOGRAFÍA
PÁNCREAS – Diagnóstico:
TOMOGRAFÍA – Endoscopía y CPRE:

 • TC: evalúa planos grasos peri
   pancreáticos infiltración tumoral, masas
   en cuerpo o cola y adenopatías
 • Endoscopia y CPRE: sirven para
   descartar otras patologías esófago
   gástricas o modificar diagnostico al
   descubrir un calculo papilar o del
   colédoco distal
PÁNCREAS – Diagnóstico:
TOMOGRAFÍA
PÁNCREAS – Diagnóstico:
CITOLOGÍA PERCUTÁNEA:
 Solamente indicada en
 • 1- enfermos con sospecha de
   benignidad
 • 2- sospecha de linfoma
 • 3-tumores irresecables
   Si la aguja penetra en una zona normal es
     comun que produzca cierto grado de
     hemorrgia o pancreatitis agudatambien es
     posible siembra neoplasica en el trayecto
     de la aguja
PÁNCREAS – Diagnóstico:
CITOLOGÍA PERCUTÁNEA:
PÁNCREAS – Tratamiento:
• Estadificación preoperatoria:
• Grupo 1: tumor aparentemente resecable sin
  metástasis ni ascitis. cirugía con propósito
  curativo
• Grupo 2: sin metástasis alejadas ni ascitis
  pero evidencias en imágenes que es
  irresecable. cirugía para paliar ictericia y
  obstrucción duodenal. anastomosis
  biliodigestiva
• Grupo 3: metástasis alejadas o ascitis.
  endoprótesis endoscopica
PÁNCREAS – Tratamiento:
• Duodenopancreatectomia cefálica:
  grupo 1extirpacion de duodeno, cabeza
  ,gancho, vía biliar principal, 40 cm. de
  yeyuno y ganglios regionales. la
  reconstrucción incluye
  hepaticoyeyunoanastomosis,
  pancreaticoyeyunoanastomosis etc.
• Duodenopancreatectomia extendida:
  agrega extensa linfadenectomia y
  extirpación de segmento de vena porta
PÁNCREAS – Tratamiento:
PÁNCREAS – Tratamiento:

• Duodenopancreatectomia total: incluye
  cuerpo y cola. indicada para tumores
  periampulares extensos o multicentricos
• Cirugía paliativa: la
  hepaticoyeyunoanastomosis y
  hepaticoduodenoanastomosis sirven
  para tratar ictericia en grupo 2
PÁNCREAS – Tratamiento:
RADIO Y QUIMIOTERAPIA:


• Se ha demostrado que la combinación
  de radioterapia y 5-fluoruracilo a
  enfermos duodenopancreatectomizados
  del grupo 1 duplico la sobrevida
PÁNCREAS – Tratamiento:
FACTORES DE MAL PRONÓSTICO P.OP:

 •   Tamaño tumoral mayor a 3 cm
 •   Cáncer en márgenes
 •   Positividad de los ganglios regionales
 •   Aneuploidia del tumor en el análisis
     citometrico
PÁNCREAS – Tratamiento:
TUMOR DE CUERPO Y COLA


  - NO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
  - BLOQUEO ANESTÉSICO
MUCHAS GRACIAS !

Más contenido relacionado

PPTX
Cancer de endometrio
patiighattas
 
PDF
Cáncer de esófago.
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
PPTX
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
PPTX
Hernia hiatal
Daniel Rey
 
PPTX
Cancer renal
carlos west
 
PPTX
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
PPTX
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
PDF
CANCER DE VULVA
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Hernia hiatal
Daniel Rey
 
Cancer renal
carlos west
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
CANCER DE VULVA
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
PPTX
Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 
PPTX
Pancreatitis cronica
Carlos Gonzalez Andrade
 
PPTX
Cancer de pancreas ok
eddynoy velasquez
 
PPT
Indicaciones CPRE
Francisco Gallego
 
PPT
C A N C E R G A S T R I C O
Dr. Eugenio Vargas
 
PPTX
Cancer renal
34MIKE MM
 
PPTX
Nódulo tiroideo
Luis Peraza MD
 
PPTX
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
PPTX
Tumores del pancreas
alekseyqa
 
PPT
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
PPTX
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
PPTX
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
PPTX
Hernia inguinal
MA CS
 
PPTX
Cáncer de pancreas
Ana Santos
 
PPTX
Cancer de pancreas
The Jedi Temple
 
PPTX
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Jhonny Freire Heredia
 
PPTX
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
PPT
Adenoma hipofisiario
Sandro Casavilca Zambrano
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 
Pancreatitis cronica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Cancer de pancreas ok
eddynoy velasquez
 
Indicaciones CPRE
Francisco Gallego
 
C A N C E R G A S T R I C O
Dr. Eugenio Vargas
 
Cancer renal
34MIKE MM
 
Nódulo tiroideo
Luis Peraza MD
 
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
Tumores del pancreas
alekseyqa
 
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Hernia inguinal
MA CS
 
Cáncer de pancreas
Ana Santos
 
Cancer de pancreas
The Jedi Temple
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Jhonny Freire Heredia
 
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Adenoma hipofisiario
Sandro Casavilca Zambrano
 
Publicidad

Similar a Cáncer de páncreas (20)

PPTX
Cancer de pancreas tnm
EDISON Carrasco
 
PPTX
Copy of. CÁNCER DE PÁNCREAS.pptx
FernandoDeLosSantos27
 
PDF
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
gloribel5
 
PPTX
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02 (1)_unlocked.pptx
Olocomeu1
 
PPTX
Tumores malignos de la encrucijada pancreato-duodenal.pptx
milahernandez0401
 
PPT
Cáncer de páncreas
anne
 
PPTX
CANCER DE PANCREAS.pptx
LeslieAsencios
 
PPTX
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
PPTX
Ca de páncreas
agustin andrade
 
PPTX
CANCER DE PANCREAS
Diego Pantoja
 
PPTX
Patoquiro practica pancreas
porsha Garcia
 
PPT
Adenocarcinoma pancreas-area-periampular
Jose Eduardo Rodriguez Fernandez
 
PPTX
Cancer de pancreas
Xavier Steeven Cedeño Arce
 
PDF
06052014 cancer de_pancreas_03042014
Jesus Ascencio Sanchez
 
PPTX
tumoresqusticosdepncreas tipos tratamiento
DRJOSEOSCARGOMEZRAMI
 
PPT
Actualización ca de páncreas
Carmen Cespedes
 
PPT
Cancer de la encrusijada bpd ok
eddynoy velasquez
 
PPT
Cancer de la encrusijada bpd ok
eddynoy velasquez
 
PPTX
SEMINARIO CA DE PANCREAS Y ENDOCRINOS.pptx
JesusAbrahamPerezMor1
 
PPTX
CES2019-02: Cáncer hepatobiliar II - cáncer de páncreas (Óscar Palacios)
Mauricio Lema
 
Cancer de pancreas tnm
EDISON Carrasco
 
Copy of. CÁNCER DE PÁNCREAS.pptx
FernandoDeLosSantos27
 
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
gloribel5
 
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02 (1)_unlocked.pptx
Olocomeu1
 
Tumores malignos de la encrucijada pancreato-duodenal.pptx
milahernandez0401
 
Cáncer de páncreas
anne
 
CANCER DE PANCREAS.pptx
LeslieAsencios
 
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Ca de páncreas
agustin andrade
 
CANCER DE PANCREAS
Diego Pantoja
 
Patoquiro practica pancreas
porsha Garcia
 
Adenocarcinoma pancreas-area-periampular
Jose Eduardo Rodriguez Fernandez
 
Cancer de pancreas
Xavier Steeven Cedeño Arce
 
06052014 cancer de_pancreas_03042014
Jesus Ascencio Sanchez
 
tumoresqusticosdepncreas tipos tratamiento
DRJOSEOSCARGOMEZRAMI
 
Actualización ca de páncreas
Carmen Cespedes
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
eddynoy velasquez
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
eddynoy velasquez
 
SEMINARIO CA DE PANCREAS Y ENDOCRINOS.pptx
JesusAbrahamPerezMor1
 
CES2019-02: Cáncer hepatobiliar II - cáncer de páncreas (Óscar Palacios)
Mauricio Lema
 
Publicidad

Más de La salud que queremos (20)

PDF
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
PDF
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
PPT
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
PPT
Neuropatías
La salud que queremos
 
PPT
Esclerosis
La salud que queremos
 
PPT
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
PPT
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
PPT
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
PPT
Abordaje coma
La salud que queremos
 
PDF
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
PDF
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
PDF
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
PDF
globo-ocular
La salud que queremos
 
PDF
glaucoma-final
La salud que queremos
 
PDF
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
PDF
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
Neuropatías
La salud que queremos
 
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
Abordaje coma
La salud que queremos
 
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
globo-ocular
La salud que queremos
 
glaucoma-final
La salud que queremos
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 

Último (20)

PPTX
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PPTX
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 

Cáncer de páncreas

  • 1. ”CÁNCER DE PÁNCREAS” Autores: - Zurmann, Pamela Jessica
  • 4. PÁNCREAS - Generalidades Los tumores pancreáticos pueden ser primarios o metastáticos. Los mas frecuentes son los originados en la porción exocrina y a su vez los originados en los conductos.
  • 5. PÁNCREAS - Generalidades El tipo anatomopatológico mas común es el adenocarcinoma ductal (90%) de gran agresividad biológica Mas del 95% de los pacientes fallecen debido a la propia enfermedad
  • 6. PÁNCREAS – Epidemiología • En occidente es la cuarta causa de muerte por neoplasia en hombres y la quinta en mujeres • Incidencia entre 60 y 80 años • Factores ambientales relacionados: Tabaco, dieta rica en grasas y proteínas, exposición a pesticidas órgano clorados
  • 7. PÁNCREAS – Epidemiología • Diabetes de larga evolución parece aumentar moderadamente el riesgo • 3-5 % predisposición hereditaria especialmente en pancreatitis cronica
  • 8. PÁNCREAS – Anatomía patológica LOCALIZACIÓN: 65% 35%
  • 9. PÁNCREAS – Anatomía patológica Tumores Periampulares: - 80% Cáncer de cabeza de páncreas -1 5% Papila - 3% Colédoco distal - 3% Duodeno
  • 10. PÁNCREAS – Anatomía patológica • 99% infiltran grasa peripancreática • 90% presentan invasión perineural • 70% diseminación linfática • 50% invasión venosa
  • 11. PÁNCREAS – Anatomía patológica INVASIÓN LOCAL (en estadíos avanzados) CABEZA: CUERPO Y COLA: - Estómago - Hígado - Duodeno METÁSTASIS: - Bazo - Hígado - Peritoneo - Peritoneo - Ganglios linfáticos
  • 12. PÁNCREAS – Clínica: VESÍCULA PALPABLE (30%) SIGNO DE BARD Y PICK SIGNO COURBERSIER- TERRIER S.R.G. ICTERICIA DOLOR (30%) - Hemicinturón izquierdo INTERMITENTE - Predomino nocturno - Alivia al sentarse
  • 13. PÁNCREAS – Clínica: SIGNO DE BARD Y PICK: “Vesícula Palpable en el punto de Murphy” SIGNO DE COURBERSIERE-TERRIER “Vesícula palpable e ictericia ” CÁNCER DE CUERPO Y COLA: - Dolor lumbar importante - Tromboflebitis migratris - 20% ictericia por metástasis hep.
  • 14. PÁNCREAS – Clínica: • Pérdida de peso: debido a sensación de saciedad precoz con disminución del aporte calórico y en parte por la malabsorcion motivada por obstrucción del conducto de wirsung • Diabetes: en un tercio de pacientes con cáncer avanzado • Otros: trastornos psiquiátricos y hemorragia digestiva
  • 15. PÁNCREAS – Diagnóstico: 1- CLÍNICA 2- LABORATORIO: -Hiperbilirrubinemia - Marcadores tumorales 3- IMÁGENES: -ECO - TAC
  • 16. PÁNCREAS – Diagnóstico: LABORATORIO: • Laboratorio: hiperbilirrubinemia mayor a 15 mg % a predominio directa. también puede haber aumento de FAL y gGT. • Marcadores tumorales: el CA19-9 es el de mayor utilidad. es un antígeno asociado a células pancreáticas y biliares. útil para evaluar recidivas
  • 17. PÁNCREAS – Diagnóstico: IMÁGENES: Ecografía: al igual que la TC evalúa masas mayores a 1.5 cm. • Los signos indirectos son dilatación de la vía biliar o del conducto de wirsung. • También evalúa otras patologías de la zona
  • 19. PÁNCREAS – Diagnóstico: TOMOGRAFÍA – Endoscopía y CPRE: • TC: evalúa planos grasos peri pancreáticos infiltración tumoral, masas en cuerpo o cola y adenopatías • Endoscopia y CPRE: sirven para descartar otras patologías esófago gástricas o modificar diagnostico al descubrir un calculo papilar o del colédoco distal
  • 21. PÁNCREAS – Diagnóstico: CITOLOGÍA PERCUTÁNEA: Solamente indicada en • 1- enfermos con sospecha de benignidad • 2- sospecha de linfoma • 3-tumores irresecables Si la aguja penetra en una zona normal es comun que produzca cierto grado de hemorrgia o pancreatitis agudatambien es posible siembra neoplasica en el trayecto de la aguja
  • 23. PÁNCREAS – Tratamiento: • Estadificación preoperatoria: • Grupo 1: tumor aparentemente resecable sin metástasis ni ascitis. cirugía con propósito curativo • Grupo 2: sin metástasis alejadas ni ascitis pero evidencias en imágenes que es irresecable. cirugía para paliar ictericia y obstrucción duodenal. anastomosis biliodigestiva • Grupo 3: metástasis alejadas o ascitis. endoprótesis endoscopica
  • 24. PÁNCREAS – Tratamiento: • Duodenopancreatectomia cefálica: grupo 1extirpacion de duodeno, cabeza ,gancho, vía biliar principal, 40 cm. de yeyuno y ganglios regionales. la reconstrucción incluye hepaticoyeyunoanastomosis, pancreaticoyeyunoanastomosis etc. • Duodenopancreatectomia extendida: agrega extensa linfadenectomia y extirpación de segmento de vena porta
  • 26. PÁNCREAS – Tratamiento: • Duodenopancreatectomia total: incluye cuerpo y cola. indicada para tumores periampulares extensos o multicentricos • Cirugía paliativa: la hepaticoyeyunoanastomosis y hepaticoduodenoanastomosis sirven para tratar ictericia en grupo 2
  • 27. PÁNCREAS – Tratamiento: RADIO Y QUIMIOTERAPIA: • Se ha demostrado que la combinación de radioterapia y 5-fluoruracilo a enfermos duodenopancreatectomizados del grupo 1 duplico la sobrevida
  • 28. PÁNCREAS – Tratamiento: FACTORES DE MAL PRONÓSTICO P.OP: • Tamaño tumoral mayor a 3 cm • Cáncer en márgenes • Positividad de los ganglios regionales • Aneuploidia del tumor en el análisis citometrico
  • 29. PÁNCREAS – Tratamiento: TUMOR DE CUERPO Y COLA - NO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO - BLOQUEO ANESTÉSICO