SlideShare una empresa de Scribd logo
La constitucion
Constitucion de la nacion argentina Sancionada por el congreso general constituyente el 1° de mayo de 1853, reformada y concordada por la convencion Nacional ¨adhoc¨, el 25 de  septiembre de 1860 y con las reformas de las convenciones de 1866, 1898,1957 y 1994
Preambulo Nos los representantes del pueblo de la nacion argentina, reunidos en congreso general contituyente por voluntad y elccion que la componen, en complimiento de pactos preexistentes, con el objeto de contituir la union nacional, afiansar la justicia, consolidar la paz interior, proveer la defensa comun, promaver el bien estar general, y asegurar los benefisios de la libertad, para nosotros, para nuetra posteridad, para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argetino: invocando la protecction de dios fuente de toda razon justicia: ordenamos decretamos y establesemos esta constitucion, para la nacion argentina.
Poder legislativo La camara de diputados se compondra de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias , de la ciudad de buenos aires, y de la capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo estado y a simple pluralidad de sus sufragios.el numero de representantes sera de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fraccion que no baje de dieciseis mil quinientos .despues de la realizacion de cada censo, el congreso| fijara la representacion con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado
Poder ejecutivo El poder ejecutivo de la nacion sera desempeñado por un cuidadano con el titulo de precidente de la nacion argentina. En caso de enfermedad, aucencia de la capital,muerte,renuncia o destitucion del presidente, el poder ejecutivo sera ejercido por el vicepresidente de la nacion. En caso de distitucion, muerte,dimicion o inavilidad del presidente y del viceporesidente de la nacion, el congreso determinara que funcionario publico ah de desempeñar la presidencia, hasta que haya cesado la causa de la inhabilidad o u nuevo presidente sea electo
Poder judicial  El poder judicial de la nacion sera ejercido por una corte suprema de justicia, y por los demas tribunales inferiores que el congreso establesiere en el territorio de la nacion. En ningun caso el presidente de la nacio puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conociemiento de causas pendientes o restablecer la fenecidas. Los jueces de la corte suprema y de los tribunales inferiores de la nacion conservaran sus empleos mientras dure su buena conducta y reciviran por sus servicios una compensacion que determinara la ley.
Fin del  Trabajo  Practico

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN1 Castillo Tolosa
Vanessac
 
PPT
Maradona Stagnaro
Vanessac
 
ODP
La constitución
santiagomariadecordoba
 
PPT
ConstitucióN Nacional Argentina. Abella Sanroman
Vanessac
 
PPT
Constitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
Vanessac
 
PPT
ConstitucióN De La NacióN Argentina Jessica
Vanessac
 
PPT
Constitucion Nacional Campos Romina Stefania
Vanessac
 
PPT
La Constitucion Etcheverry Beron
Vanessac
 
PresentacióN1 Castillo Tolosa
Vanessac
 
Maradona Stagnaro
Vanessac
 
La constitución
santiagomariadecordoba
 
ConstitucióN Nacional Argentina. Abella Sanroman
Vanessac
 
Constitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
Vanessac
 
ConstitucióN De La NacióN Argentina Jessica
Vanessac
 
Constitucion Nacional Campos Romina Stefania
Vanessac
 
La Constitucion Etcheverry Beron
Vanessac
 

La actualidad más candente (18)

PPT
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Roberto Jiménez González
 
PPT
La Constitucion!Mighella
Vanessac
 
PDF
Constitucion argentina
ivanfederico
 
PPTX
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
PPS
Preambulo
rreznik
 
DOCX
Constitución 1876
LuisRSalas
 
PPSX
Constituciones de corrientes 1821-1824
Alejandra Arriola
 
PPT
PresentacióN Arbia Gaido
Vanessac
 
PPTX
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
PDF
Constitución de la Provincia de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
PDF
Constitucion nacional argentina 1949
nacionalypopular
 
PPTX
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
PPTX
Poder legislativo
Alejandro Blnn
 
PPT
Maicol dos santos 1º1 presentacion 1
Maicool Rocha
 
PPTX
Tema 11 BETHANIA DA SILVA
escuela de derecho
 
PPTX
El poder-legislativo-trabajo-grupo
AmaliaDeLaCruz2
 
PPTX
Actividad power point tema 11 hilmar Piñero
danielrojas1909
 
DOC
0001 argentina-constitución1994
Allain Fabrício Dos Santos
 
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Roberto Jiménez González
 
La Constitucion!Mighella
Vanessac
 
Constitucion argentina
ivanfederico
 
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Preambulo
rreznik
 
Constitución 1876
LuisRSalas
 
Constituciones de corrientes 1821-1824
Alejandra Arriola
 
PresentacióN Arbia Gaido
Vanessac
 
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Constitución de la Provincia de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Constitucion nacional argentina 1949
nacionalypopular
 
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Poder legislativo
Alejandro Blnn
 
Maicol dos santos 1º1 presentacion 1
Maicool Rocha
 
Tema 11 BETHANIA DA SILVA
escuela de derecho
 
El poder-legislativo-trabajo-grupo
AmaliaDeLaCruz2
 
Actividad power point tema 11 hilmar Piñero
danielrojas1909
 
0001 argentina-constitución1994
Allain Fabrício Dos Santos
 
Publicidad

Similar a La Constitucion Pierri (20)

PPT
PresentacióN1 Castillo Tolosa
Vanessac
 
DOC
InstruccióN CíVica
leociber
 
PPT
La Constitucion Pagano Rubilar
Vanessac
 
PPTX
El Preámbulo -Partes-
Yanii Villalobos
 
DOC
Instruccincvica 090605012524-phpapp01
Rocio Villalba
 
PDF
Poderes del-estado-arg
jperezmuniz
 
PPT
Constitucion Bocchia Kavanagh
Vanessac
 
PPTX
La constitucion nacional
Graciela Fernandez
 
PPT
La Constitucion Baydoun Taghlian
Vanessac
 
PPTX
Presentación1
IanKevucho
 
DOCX
Como se reforma la constitucion argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
PPTX
Constitución Nacional 5° A
Diego Alonso
 
PPTX
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
PPTX
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
PPTX
Etica. El poder legislativo
MicaelaBarros2104
 
PPT
Democracia Argentina 3
guesta6d544c
 
DOCX
Reforma de la constitucion argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
DOCX
Reformas de la Constitucion Argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
PPTX
PODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultades
fernandezpereira12
 
PresentacióN1 Castillo Tolosa
Vanessac
 
InstruccióN CíVica
leociber
 
La Constitucion Pagano Rubilar
Vanessac
 
El Preámbulo -Partes-
Yanii Villalobos
 
Instruccincvica 090605012524-phpapp01
Rocio Villalba
 
Poderes del-estado-arg
jperezmuniz
 
Constitucion Bocchia Kavanagh
Vanessac
 
La constitucion nacional
Graciela Fernandez
 
La Constitucion Baydoun Taghlian
Vanessac
 
Presentación1
IanKevucho
 
Como se reforma la constitucion argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
Constitución Nacional 5° A
Diego Alonso
 
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
Etica. El poder legislativo
MicaelaBarros2104
 
Democracia Argentina 3
guesta6d544c
 
Reforma de la constitucion argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
Reformas de la Constitucion Argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
PODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultades
fernandezpereira12
 
Publicidad

Más de Vanessac (20)

PPT
Trabajo Trmindo Ghigliazza Leiter
Vanessac
 
PPT
Constitucion Terminada Mendilaharzu Guaragna
Vanessac
 
PPT
Constitucion Tp Nasso Fallon
Vanessac
 
PPT
La Constitucion Nacional Ezequiel Camila
Vanessac
 
PPT
Constitucion Federico Paloma
Vanessac
 
PPT
La Constitucion Nacional Sibert Canepa Argentina
Vanessac
 
PPT
La Constitucion Formenti Salomo
Vanessac
 
PPT
PresentacióN Brizuela Orozco
Vanessac
 
PPT
PresentacióN Casco Frascarelli
Vanessac
 
PPT
PresentacióN Ruiz Diaz Merlo Catalina
Vanessac
 
PPT
T.P De Informatica Salgado Chang
Vanessac
 
PPT
Presentacion realizada por Cardos_Scattner
Vanessac
 
PPT
Presentacion 1 Lozano Brelis
Vanessac
 
PPT
Cons Javier
Vanessac
 
PPT
La ConstituciòN Nacional MuñOs Aiello
Vanessac
 
PPT
ConstitucióN De La NacióN Argentina Jessica
Vanessac
 
PPT
La Constitucion Pierri
Vanessac
 
PPT
La ConstitucióN Telenta Olea
Vanessac
 
PPT
La ConstitucióNn Stwart Belloq
Vanessac
 
PPT
Laconsitucion Belen Victor
Vanessac
 
Trabajo Trmindo Ghigliazza Leiter
Vanessac
 
Constitucion Terminada Mendilaharzu Guaragna
Vanessac
 
Constitucion Tp Nasso Fallon
Vanessac
 
La Constitucion Nacional Ezequiel Camila
Vanessac
 
Constitucion Federico Paloma
Vanessac
 
La Constitucion Nacional Sibert Canepa Argentina
Vanessac
 
La Constitucion Formenti Salomo
Vanessac
 
PresentacióN Brizuela Orozco
Vanessac
 
PresentacióN Casco Frascarelli
Vanessac
 
PresentacióN Ruiz Diaz Merlo Catalina
Vanessac
 
T.P De Informatica Salgado Chang
Vanessac
 
Presentacion realizada por Cardos_Scattner
Vanessac
 
Presentacion 1 Lozano Brelis
Vanessac
 
Cons Javier
Vanessac
 
La ConstituciòN Nacional MuñOs Aiello
Vanessac
 
ConstitucióN De La NacióN Argentina Jessica
Vanessac
 
La Constitucion Pierri
Vanessac
 
La ConstitucióN Telenta Olea
Vanessac
 
La ConstitucióNn Stwart Belloq
Vanessac
 
Laconsitucion Belen Victor
Vanessac
 

La Constitucion Pierri

  • 2. Constitucion de la nacion argentina Sancionada por el congreso general constituyente el 1° de mayo de 1853, reformada y concordada por la convencion Nacional ¨adhoc¨, el 25 de septiembre de 1860 y con las reformas de las convenciones de 1866, 1898,1957 y 1994
  • 3. Preambulo Nos los representantes del pueblo de la nacion argentina, reunidos en congreso general contituyente por voluntad y elccion que la componen, en complimiento de pactos preexistentes, con el objeto de contituir la union nacional, afiansar la justicia, consolidar la paz interior, proveer la defensa comun, promaver el bien estar general, y asegurar los benefisios de la libertad, para nosotros, para nuetra posteridad, para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argetino: invocando la protecction de dios fuente de toda razon justicia: ordenamos decretamos y establesemos esta constitucion, para la nacion argentina.
  • 4. Poder legislativo La camara de diputados se compondra de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias , de la ciudad de buenos aires, y de la capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo estado y a simple pluralidad de sus sufragios.el numero de representantes sera de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fraccion que no baje de dieciseis mil quinientos .despues de la realizacion de cada censo, el congreso| fijara la representacion con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado
  • 5. Poder ejecutivo El poder ejecutivo de la nacion sera desempeñado por un cuidadano con el titulo de precidente de la nacion argentina. En caso de enfermedad, aucencia de la capital,muerte,renuncia o destitucion del presidente, el poder ejecutivo sera ejercido por el vicepresidente de la nacion. En caso de distitucion, muerte,dimicion o inavilidad del presidente y del viceporesidente de la nacion, el congreso determinara que funcionario publico ah de desempeñar la presidencia, hasta que haya cesado la causa de la inhabilidad o u nuevo presidente sea electo
  • 6. Poder judicial El poder judicial de la nacion sera ejercido por una corte suprema de justicia, y por los demas tribunales inferiores que el congreso establesiere en el territorio de la nacion. En ningun caso el presidente de la nacio puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conociemiento de causas pendientes o restablecer la fenecidas. Los jueces de la corte suprema y de los tribunales inferiores de la nacion conservaran sus empleos mientras dure su buena conducta y reciviran por sus servicios una compensacion que determinara la ley.
  • 7. Fin del Trabajo Practico